Uvitel
Utrera

El Hospital de la Santa Resurrección de Utrera celebra su tercera Noche de Difuntos

El Hospital de la Santa Resurrección de Utrera celebra su tercera Noche de Difuntos

Con la intención de ampliar la oferta cultural de Utrera y recuperar algunas tradiciones para que no se pierdan, el Hospital de la Santa Resurrección ha celebrado la tercera Noche de Difuntos coincidiendo con la festividad de Todos los Santos.

Como siempre que se organiza algún tipo de actividad en este emblemático lugar todo lo que se recauda va destinado a la Obra Social de la Fundación del Hospital de la Santa Resurrección, como ha explicado Sara Pérez de Nanclares, gerente de la Fundación.

Han sido dos jornadas cargadas de actividades para las que se ha contado con la colaboración de Oráculo de Luna.

Mercadillo esotérico, stand de tarot, ambigú, conferencias y como plato fuerte, las visitas teatralizadas con dosis terroríficas.

Un enclave ideal el Hospitalito, como lo conocemos en Utrera, para celebrar esta tercera noche de Difuntos en la que la cultura, también, ha estado presente a través de las conferencias, que han sido de lo más interesantes, contando con grandes expertos en temas paranormales como es José Antonio Aguilera; en la historia como David Mendoza o Jesús Mena y en la psicología como es el caso de Jesús Molina.

Para llevar adelante estas actividades se ha contado, igualmente, con la colaboración de voluntarios habituales del Hospital de la Santa Resurrección y particulares. Así, todo lo que se ha recaudado se destinará a familias más desfavorecidas de cara a la Navidad.

En esta tercera Noche de Difuntos, el utrerano Adolfo Hormigo ha presentado su libro “Redención”, una historia de vampiros que tiene Utrera como escenario.

Fue en la madrugada de la Semana Santa de este año, en la Cuesta de Santiago, viendo la Hermandad de Los Gitanos cuando Adolfo Hormigo tuvo la inspiración de este libro que forma parte de una trilogía del universo vampírico.

Utrera y personajes reales de la ciudad aparecen en “Redención” que, según ha explicado su autor, está “hecho para que la gente de Utrera, cuando lo lea, se identifique” y que a los que le gusten la Semana Santa “sean capaces de leerlo”.

Adolfo Hormigo ya tiene escrito su tercer libro que verá la luz, casi con toda probabilidad, en el primer trimestre de 2025.

Artículos relacionados

PSOE Utrera exige el cese de la delegada de Urbanismo por presuntas obras irregulares en su propiedad

4nqglxy5

Inaugurado el túnel de cabecera del Huesna: infraestructura clave para el abastecimiento hídrico en Sevilla

4nqglxy5

La Asociación Amigas de Utrera rendirá homenaje a Catalina de Perea el próximo 20 de mayo

4nqglxy5
Ir al contenido