Uvitel
Utrera

Utrera+ pide reducir el IVA en la factura y en las tarifas de los suministros de electricidad de los autónomos

Utrera+ pide reducir el IVA en la factura y en las tarifas de los suministros de electricidad de los autónomos

La portavoz de Utrera+ y delegada municipal de Vivienda, Empleo, Reactivación Económica y Recursos Humanos, Isabel González Blanquero, ha presentado, de cara al próximo Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Utrera, una moción para instar al Gobierno de España “a que elabore con carácter urgente un Plan de Garantía de Suministros Básicos dirigida a prevenir, detectar e intervenir ante situaciones de carencias en el acceso al servicio de los suministros básicos” (tales como la luz, el gas y el agua) por parte de las familias y los trabajadores autónomos.

Y, también, se le pide que contemple, para situaciones excepcionales, el promover ayudas económicas directas para los mencionados colectivos “que se encuentren en situación de vulnerabilidad a la hora de financiar los costes de sus respectivos suministros básicos”.

En dicha moción, Isabel González propone que el Gobierno de Pedro Sánchez y los diferentes grupos parlamentarios que integran actualmente el Congreso de los Diputados acuerden impulsar, entre otras medidas, “que se termine definitivamente con la doble imposición que se encuentra establecida en las facturas de la luz y del gas natural, excluyendo los impuestos de electricidad e hidrocarburos respectivamente, de la base imponible del IVA.

Para González Blanquero, esto “contribuirá a disminuir notablemente la factura eléctrica sobre las familias y empresas españolas, así como establecer un tipo de IVA reducido (entorno al 10%) para las facturas del agua, de la energía eléctrica y del gas natural; lo cual a su vez disminuirá también el coste total sobre el consumidor final, haciendo más competitiva nuestra economía, al situar estos costes por uso en línea con los existentes entre nuestros socios europeos”.

Además, Isabel González propone fomentar, en colaboración con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, una reforma de la tarifa eléctrica en relación con los elementos que determinan su coste actual (como las primas a las energías renovables, la compensación de costes extrapeninsulares, la amortización de la deuda por déficit tarifario, etc.).

“Para que de este modo -explica González Blanquero- los consumidores no tengan que continuar soportando aquellos conceptos que no se encuentren directamente asociados al coste de la generación y distribución de la electricidad”.

Para ello, la portavoz municipal de Utrera+ solicita que “se impulsen las iniciativas legislativas que resulten más precisas para poder regular una garantía social de acceso a los suministros básicos para todos los consumidores y familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad, especialmente a lo largo de los meses de invierno”.

Artículos relacionados

La Junta de Andalucía acomete mejoras en 6 km de la Cañada Real del Pajarero de Utrera

vero

La Romería de Fátima 2025: Una Jornada de Fe, Alegría y Tradición en Utrera

vero

Nueva medalla para el Club de Esgrima de Utrera en la III Copa de Andalucía celebrada en Jaén

vero
Ir al contenido