Victorino Martin, ganadero y actual presidente de la Fundación Toro de Lidia, inauguró, el pasado sábado, el programa de actividades culturales organizadas, en colaboración con el Ayuntamiento de Utrera, por la Asociación cultural taurina “Curro Guillén”.
Moderado por el cronista taurino Manolo Viera, colaborador de COPE, el protagonista expuso su conocimiento en la cría del toro bravo de manera brillante abordando los diferentes aspectos del encaste “Victorino Martín”, además de los problemáticos temas de actualidad taurina. Hizo una contundente defensa de la Fiesta ante el público que llenó el auditorio del espacio cultural “Casa Surga”.
Entre los diversos temas tratados, Victorino Martín, habló de los objetivos conseguidos por la Fundación Toro de Lidia, su entrada en la sociedad y la defensa jurídica permanente en protección de los muchos ataques que padece el toreo.
Interesante coloquio ilustrativo y ameno que sirvió para difundir las características de los “victorinos”.
Se refirió a la gran labor de las escuelas taurinas ahondando en lo valores que se les transmiten a los chavales que en ellas están.
La Fundación Toro de Lidia presentó a la Junta de Andalucía un proyecto que se puso en marcha, aún con restricciones, en 2020, y que está alcanzando resultado positivos, sobre todo, en el éxito obtenido con las novilladas picadas en los circuitos de la comunidades autónomas. Ya hay 6 comunidades que están haciendo este circuito y, es más que probable, que para la próxima temporada se sume la comunidad aragonesa.
Aplaudió la labor de la Junta de Andalucía y felicitó al delegado del gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, presente en el acto, por el apoyo de la institución a la tauromaquia.
Victorino Martín, también, trató el tema de los indultos con una respuesta concluyente “el indulto del toro es decisión final del ganadero”.
Se refirió a la reciente muerte de Cobradiezmos, el toro indultado en Sevilla, cuyo cuerpo será embalsamado y entregado en cesión al Museo de la Real Maestranza de Caballería.
Se abordó, igualmente, la problemática de la televisión abogando el ganadero por una TV pública en abierto.
Ante del comienzo de la conferencia, el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, anunció que en la plaza que se construirá en el solar de la antigua plaza de toros del Arrecife, habrá un monumento al toro, un “compromiso de la Corporación Municipal de hace más de 20 años y estará dedicado a los tres encastes que dieron lugar a que Utrera sea la cuna del toro”.
Jiménez, también, mostró el apoyo del consistorio al mundo del toro. “Por lo tanto, el compromiso del Ayuntamiento de Utrera por seguir apoyando al mundo del toro es real y efectivo”, expresó el alcalde que anunció, igualmente, que se seguirá invirtiendo en la actual plaza de toros de La Mulata.
Francisco Jiménez hizo entrega a Victorino Martín y a Ricardo Sánchez, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, de la obra de Fernando Carrasco Sancho y Miguel Criado Garrido “El toro de Lidia, encastes y ganaderías” editada por el ayuntamiento utrerano.