Guate Teatro está de celebración pues su laureado “Don Juan Tenorio”, cumple 25 años de su primera representación allá en el año 2000.
Con tal motivo, ha programado una serie de actos conmemorativos, esta semana antes de su representación en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra.
El primero de ellos ha sido, este pasado miércoles, 23 de octubre, la inauguración de una exposición que recorre con imágenes la historia de estos 25 años de representación ininterrumpida del Tenorio de Guate Teatro, como explicó su presidenta, María Gómez.
Divertido acto el de presentación de de esta efeméride, que estuvo conducido por María Gómez y Kiko Aquino, actor de Guate Teatro que ha interpretado a Don Juan, entre otros personajes.
Más de 100 personas han pasado a lo largo de estos 25 años por esta obra clásica que este grupo de teatro amateur de Utrera interpreta de manera magistral. Entre ellos se tuvo un recuerdo muy especial para dos que ya no están como fueron Fernando Bella y Luisa la Gallega.
Pero estos 25 años de interpretación han dejado multitud de anécdotas tanto dentro como fuera del escenario.
Don Juan Tenorio de Guate Teatro se ha representado en multitud de teatros no solo de Andalucía sino también del resto de España y el buen hacer de sus actores le ha dado más de un premio.
Para María Gómez, el Don Juan es para el grupo de teatro como “la Nochebuena que reúne a toda la familia” que es en definitiva en lo que se han convertido los integrantes de Guate, pero también es “cantera” de actores que se acercan por primera vez a ellos y de público para el teatro.
Antes de inaugurarse la exposición en la Casa de Cultura, Guate Teatro quiso expresar su agradecimiento a las instituciones que les apoyan como Fundación Caja Rural de Utrera, Ayuntamiento de la ciudad, y al pueblo de Utrera que cada año llena el teatro en la representación del Tenorio.
También, se hizo entrega de unos reconocimientos a personas que han estado vinculadas al grupo de teatro siempre haciendo ese trabajo, fundamental, pero invisible ya que no se suben al escenario, como han sido Sebastián Alfaro, que retrató el Tenorio durante años; y a María José Jiménez y Francisco Nieto por “cuidar de la escenografía”.
Por último, intervino para cerrar el acto la delegada municipal de Cultura, María José García Arroyo, que destacó el ejercicio de difusión, desinteresada, que Guate hace por la difusión del teatro.
Este jueves, 24 de octubre, también en la Casa de Cultura, a las 19:00 horas, tendrá lugar la charla coloquio “El verso en el teatro a través del Tenorio”, a cargo de: Roberto Quintana Díez, actor de teatro, cine, televisión y radio, director, y creador del Centro Andaluz de Teatro y el Centro de Documentación Teatral de Andalucía; y Eugenio Jiménez Campos, tenor y actor de amplia trayectoria.