Uvitel
Utrera

Presentación de los actos y cultos para celebrar el 350 aniversario del patronazgo del Cristo de Santiago

Presentación de los actos y cultos para celebrar el 350 aniversario del patronazgo del Cristo de Santiago

La Parroquia de Santiago el Mayor acogía el pasado viernes la presentación del cartel y del vídeo promocional, así como del calendario de actos y cultos programados para conmemorar el 350 aniversario del patronazgo del Cristo de Santiago.

El comisario de los actos de la efeméride, Roberto Jiménez Corpas, fue el encargado de dar a conocer la amplia programación prevista por la hermandad Sacramental y del Redentor Cautivo.

Actos y cultos

Estos darán comienzo el domingo, 27 de octubre, con un concierto de la Asociación Musical Álvarez Quintero en la parroquia de Santiago el Mayor, a las 13:00 horas, teniendo como director invitado a Alberto Vallejo Torres.

El sábado, 2 de noviembre, comenzará la misión evangelizadora con el traslado de la imagen del patrono de Utrera a distintos lugares de la ciudad.

Así, el 2 de noviembre, el Cristo de Santiago presidirá en el cementerio la misa de difuntos. Esa noche pernoctará en la barriada La Fontanilla, desde donde regresará a Santiago al día siguiente tras la celebración de una misa a las 11:30 horas.

El 24 de enero de 2025, a las 17:00 horas, se realizará el traslado del Cristo de Santiago al colegio Salesiano donde pernoctará, celebrándose durante la noche el Adoremus.

El día 25, en el traslado de regreso a Santiago el Mayor, la imagen del señor visitará la Parroquia de Santa María de la Mesa.

El 7 de febrero, ser realizará el traslado del patrono de la ciudad a la Residencia para mayores REIFS con visita a la Parroquia de San José. Tras pernoctar en la residencia, se celebrará la santa misa en su capilla en la mañana del domingo. Tras esta se iniciará el traslado de regreso a Santiago.

También, la programación recoge conferencias, conciertos y exposiciones como la que se celebrará el 27 de noviembre con el título “Iglesia y Ecología” a cargo de Isabel Cuenca y Luli Guerrero, del grupo diocesano de Ecología Integral, en colaboración con la asociación Red de Utrera por el clima.

El 14 de febrero, está previsto el concierto “Responsoria Tenebrarum” del grupo vocal e instrumental “De Profundis”, dirigido por Sergio Asián.

Del 20 al 28 de febrero, el Hospital de la Santa Resurrección acogerá la exposición “Santo Cristo”.

Febrero traerá los cultos en honor al Cristo de Santiago. El viernes, 21 de febrero, se celebrará por el interior de Santiago el Mayor el tradicional Vía Crucis; el día 22 tendrá lugar la Exaltación en honor al Cristo de Santiago a cargo de Concepción García González.

Del 23 al 27 del mismo mes será el quinario que culminará con la función votiva, el 28 de febrero, a las 19:00 horas, que presidirá el Arzobispo de Sevilla.

En marzo, el Cristo de Santiago será la imagen que presida el Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías de Utrera; y el sábado 22 en Santiago el Mayor se interpretará el Miserere de Hilarión Eslava.

La imagen del Cristo de Santiago será la protagonista del Santo Entierro Magno que se celebrará el Sábado Santo, 19 de abril, con motivo del 350 aniversario del patronazgo sobre la ciudad.

La clausura de los actos será el domingo, 11 de mayo, día exacto en el que que se nombró patrono de la Villa de Utrera, con la celebración de la Solemne Eucaristía de Acción de Gracias y posterior meditación sobre el Santísimo Cristo de Santiago a cargo de Susana Valderrama Lucenilla. Seguida del concierto de la Agrupación Musical Muchachos de Consolación de Utrera.

Presentación del cartel

Tras la presentación de los actos, llegaba el momento de descubrir el cartel del 350 aniversario del Patronazgo del Santísimo Cristo de Santiago sobre la ciudad de Utrera que es obra del artista utrerano Antonio Rodríguez Ledesma.

El autor ha querido representar la imagen del Santo Cristo “sobre varias superposiciones de la cruz de Santiago dejando huecos donde vemos la noche, el día, el rojo… todo sobre un fondo blanco buscando el contraste con el negro, uno de los atributos por los que es conocido este Cristo en Utrera, «el Cristo Negro».

“En la parte central en el paño de pureza vemos una representación del escudo de Utrera a modo de paisaje tormentoso para hacer referencia a ese episodio histórico en 1675 en el que El Cristo fue nombrado Patrono de Utrera tras ser sacado en rogativa de lluvia tras una época de duras sequías. Se cuenta que antes de terminar esa salida llegó la esperada lluvia”, explicó el autor.

Presentación Vídeo 

En cuanto al vídeo promocional cabe decir que es obra de Pablo Anaya que cuenta la historia de estos 350 años de patronazgo sobre Utrera.

El alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, que estuvo presente en este acto intervino en la clausura e expuso que es “un orgullo y responsabilidad ya que somos herederos de la maravillosa y hermosa historia que han hecho los que nos precedieron”. También dio la enhorabuena a la hermandad por “poner en valor el patronazgo y la imagen del Cristo de Santiago”.

Cerró el párroco de Santiago el Mayor y director espiritual de la Hermandad, D. Juan Luis Rubio, que invitó a los utreranos a participar en estos actos.

 

Artículos relacionados

Mª Luisa Reina rechaza las acusaciones del PSOE y defiende la legalidad de las obras en su propiedad familiar

vero

Obras en Renfe: El Ayuntamiento de Utrera insiste en completar los arreglos pendientes

vero

Utrera acoge su primera Convención Internacional de Tatuajes con más de 70 artistas

vero
Ir al contenido