Uvitel
Utrera

La Virgen de Consolación “en su esencia” protagonista del cartel anunciador de su participación en la Magna de Sevilla

La Virgen de Consolación “en su esencia” protagonista del cartel anunciador de su participación en la Magna de Sevilla

Este pasado viernes, 27 de septiembre, el Santuario de Nuestra Señora de Consolación acogía el acto de presentación del cartel, la papeleta de sitio y el vídeo que anuncian la presencia de la patrona de Utrera en la procesión Magna de Sevilla, el próximo 8 de diciembre, como clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular que se celebrará en esa ciudad.

El cartel, la papeleta de sitio y el vídeo son obras del artista utrerano Antonio Rodríguez Ledesma y ha presentado en su cartel “la Virgen en su esencia” y la devoción de la gente que va a visitarla al Santuario todos los días del año.

Rodríguez Ledesma ha contado la historia de Consolación en el vídeo, de forma más moderna, y en el cartel pues la silueta de la patrona de Utrera está formada por “las personas que han ido escribiendo” esa historia a lo largo de estos más de 500 años.

La Virgen de Consolación será una de las 8 devociones populares de Sevilla y provincia que participe en la Magna y en el congreso, ya que el día 6 de diciembre presidirá el tercer día de triduo en el Altar del Jubileo de la Santa Iglesia Catedral.

“La historia nos vuelve a colocar en el punto de partida”, como explicó David Gutiérrez que condujo este acto.

“Que nuestra Madre regrese a Sevilla, desde donde partió hace 517 años, es un verdadero acontecimiento porque demuestra que después de más de medio siglo la devoción sigue intacta, no pasa desapercibida y para la Archidiocesis de Sevilla es un verdadero referente en las imágenes marianas”, exponía David Gutiérrez.

Actividades organizadas por la Hermandad

Pero antes de la procesión del 8 de diciembre, la Hermandad de Consolación Coronada ha programado una serie de actos como preludio de lo que se vivirá en la capital hispalense.

El primero de ellos llegará de la mano de la Fundación Caja Rural de Utrera y “La palabra a escena” que estará dedicada a la historia de Consolación.

El segundo será un espectáculo que llevará por título “Cantes y Plegarias a la Virgen” en el que se interpretarán todas las canciones que formaban parte del disco, con el mismo título, que Salvador de Quinta y Tate Montoya crearon con motivo del Año Jubilar 2007, en el que una variedad de artistas se unieron para engrandecer el cancionero popular dedicado a la patrona de Utrera.

Por último, tendrá lugar la reunión de todas las hermandades que cada año peregrinan al Santuario que llevará por nombre “Territorios del Consuelo”.

El acto se abría con la interpretación de la marcha “Consolación Coronada” del maestro Felipe Piñero, por parte de la Asociación Musical Álvarez Quintero. Su director, Sergio Calle, hizo entrega de la partitura como regalo a la hermandad.

Estreno marcha «Señora y Madre de Utrera»

También se estrenó con motivo de la efeméride del próximo diciembre, la marcha “Señora y Madre de Utrera” compuesta por Adrián Tinajero, miembro de la Álvarez Quintero.

Como explicó Tinajero, la marcha está basada en el folclore de nuestra tierra y el trío final recoge la conocida Plegaria que cantaba Enrique Montoya.

Por su parte, el hermano mayor de la Hermandad de Consolación Coronada, Rafael Rojas, invitó a todo el pueblo de Utrera a participar de estos “días históricos. Un regalo a todos los que nos han precedido en el Hermandad”.

Cerró el rector de Consolación, D. Joaquín Reina, que se remontaba a la llegada de la Virgen cuando la trajo a Utrera la madre de Marina Ruiz desde Sevilla.

“Ahora la llevaremos a Sevilla, después de más de 500 años, los que hemos recogido ese legado, esa antorcha. Y te vamos a llevar y no vas a estar sola”.

El punto final lo pusieron el Coro Siarum, que también intervendrá en el triduo a la Virgen en la Catedral, y la Asociación Musical Álvarez Quintero que interpretaron el “Himno de la Coronación”.

Artículos relacionados

La Fundación Caja Rural de Utrera conmemora el 600 aniversario del pueblo gitano

4nqglxy5

La ONCE dedica el cupón del 11 de mayo al patrón de Utrera, el Cristo de Santiago

4nqglxy5

Utrera acoge una jornada sobre la historia dominicana

4nqglxy5
Ir al contenido