Uvitel
Utrera

UGT-Sevilla aborda problemática sociolaboral de los inmigrantes en unos talleres que han contado con una jornada en Utrera

UGT-Sevilla aborda problemática sociolaboral de los inmigrantes en unos talleres que han contado con una jornada en Utrera

La Biblioteca Municipal acogió el pasado sábado un Taller Didáctico sobre Inmigración en la Provincia, organizado por UGT-Sevilla, bajo el título “Políticas Migratorias y Sociales: Problemática de Migrantes en un entorno Sociolaboral”.

El acto contó con la presencia de los ponentes, David Delvié George, responsable de Migraciones y Políticas Sociales de UGT-Sevilla; e Isabel Alas García, responsable del Componente Mujer del Gabinete de Migraciones.

Problemática sociolaboral de la inmigración

Cada uno de ellos abordó la problemática de la inmigraciones desde una vertiente distinta, por un lado el apartado laboral y por otro el social.

Así, se mencionaron aspectos como las escasez de oportunidades de empleo y la deficiente protección de la que disponen las personas llegadas de otros países en situaciones realmente precarias, cuáles son los principales retos a los que se enfrentan y qué tipo de asesoramiento se les puede prestar desde entidades como UGT.

En cuanto al entorno social, desde la barrera que pueda suponer el idioma, la adaptación a costumbres que en muchos casos están muy alejadas de las de su país de origen o los problemas para poder encontrar una vivienda, así como la ayuda y los programas de atención a las personas inmigrantes, fueron otros de los aspectos en los que se incidieron en las ponencias.

Importancia de que los inmigrantes se empadronen

Finalmente, el encuentro fue clausurado por el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, que destacó la importancia de que los inmigrantes que residen en el municipio se empadronen, “porque ese el primer paso para poder conocer realmente cuánta población inmigrante tenemos”.

“En el caso de Utrera, así podremos conocer cuáles son las principales necesidades de todo el colectivo y poner en práctica políticas de ayudas, todo esto y el acceso a la ayudas se complica si no figuran al menos como residentes en nuestra ciudad. Independientemente de su situación de regularidad, es necesario que figure su residencia para poder facilitarles las cosas y atender al colectivo”, añadió Jiménez.

 

Artículos relacionados

La Fundación Caja Rural de Utrera conmemora el 600 aniversario del pueblo gitano

4nqglxy5

La ONCE dedica el cupón del 11 de mayo al patrón de Utrera, el Cristo de Santiago

4nqglxy5

Utrera acoge una jornada sobre la historia dominicana

4nqglxy5
Ir al contenido