Con la Exaltación de la Feria de Consolación 2024 de Demarco Flamenco se inicia, de forma oficial, la cuenta atrás para vivir y disfrutar de 4 días de fiesta grande en Utrera.
Demarco relató su relación con la feria de Utrera a lo largo de los años confesándose un enamorado de esta.
Sus recuerdos de ese niño que esperaba “con ansia” la llegada de la Feria todo el año para volver a jugar en sus calles con los amigos que reencontraba cada septiembre en el real de la feria.
Entre sus recuerdos de niño compartió el de una noche en la que vio actuar a uno de los grandes artistas de Utrera como fue Enrique Montoya.
Demarco definió su relación con la feria de “amor y odio” ya que algunos años optó por ausentarse de esta al perder a su padre.
Pero también fue la feria la que le brindó el poder vivir “la noche más bonita de mi carrera profesional” en la Plaza del Altozano el 4 de septiembre de 2017 que lo reconcilió con esta fiesta.
Ahora Demarco muestra las calles del Real de la Feria a su hija Candela y, también, el flamenco hilando los nombres de los grandes cantaores que ha dado esta tierra.
Finalizó Demarco su Exaltación diciendo que en la feria de Utrera “se respira otro aire” destacando la hospitalidad de la gente de Utrera que hace que “como la feria de Utrera no haya ninguna”.
Este acto, organizado por la Asociación de Caseteros y la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, se celebró en el Monasterio junto al Santuario de la patrona que es la protagonista de la feria.
El presidente de la asociación, Paco Herrera, expresó el deseo de seguir trabajando para mejorar la feria de Utrera aunque ya sea “una de las mejores” y que todos pasen una feria.
En el transcurso de este acto se hizo entrega de los premios del Concurso de Dibujo que organiza esta asociación. Los ganadores han sido Paula Santos, Daniela Camacho, Elena Ruiz y Jorge Barragán.
Igualmente se reconoció la labor que, cada año, desempeña Eduardo Dianez, de la Caseta Peña Juanma.
Cerraba el acto el delegado municipal de Fiestas Mayores, Francisco Arjona, que expresó su orgullo por tener la suerte de dirigir esta delegación de la que depende la organización de la feria que “es la fiesta más importante de la ciudad” y del trabajo que se ha hecho para que sea “con diferencia la mejor feria de la provincia de Sevilla”.
La música estuvo a cargo de la Asociación Musical Utrerana, dirigida por Carlos Matas, que abrió con la Plegaria a la Virgen de Consolación y cerró haciendo un guiño al “Año Salvaje” en recuerdo a Bambino con el tema “Procuro Olvidarte” que interpretó Consolación García Segovia.