El delegado municipal de Fiestas Mayores, Turismo y Promoción de la ciudad, Francisco Arjona, ha presentado la programación para la Feria y Fiestas de Consolación de Utrera 2024.
Programación en la que, como ha dicho Arjona, se ha apostado por “conciertos de calidad que sean un referente cultural en toda la provincia de Sevilla”.
Conciertos para todos los públicos, actividades deportivas y culturales, espectáculo taurino y actos religiosos forman una extensa programación de preferia y feria que arrancará este mismo jueves, 22 de agosto, con “Descubre la Feria de Utrera”, una ruta turística, con degustación gastronómica, mediante la que se descubrirá la historia, fe y tradiciones de Utrera, a través de una ruta dedicada a la Virgen de Consolación y su legado eterno.
Esta actividad, que organiza La Strada di Miguel con la colaboración del Ayuntamiento de Utrera desde la Delegación Municipal de Turismo, fiestas Mayores y Promoción de la ciudad, se desarrollará los días 22, 23, 27, 28, 29, 30 y 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre a las 20:30 horas.
Es preciso reservar plaza en el teléfono 640 166 803 y la organización recomienda estar en el punto de partida a las 20:15 horas.
Las actividades deportivas que se suman a la preferia de Utrera comenzarán este mismo fin de semana ya que el sábado y domingo (24 y 25 de agosto) se celebrará el X Torneo de Voley Playa Virgen de Consolación en Vistalegre organizado por el Club Voleibol Utrera.
De nuevo el pistoletazo de salida para la celebración de la Feria de Consolación de Utrera será la Exaltación que llegará de la mano de Demarco Flamenco. Será el 29 de agosto, jueves, a las 21:00 horas en el Monasterio de Consolación. Contará con el acompañamiento de la Asociación Musical Utrerana.
La Exaltación de la Feria es organizada por la Asociación de Caseteros de la Feria de Utrera y tras el parón del pasado año este se ha recuperado para ponerlo en valor.
Los días 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre abrirá sus puertas la plaza de toros de La Mulata para la celebración de los conciertos de preferia que llegan gracias a la colaboración de la empresa Hermar Producciones que ha logrado una programación “a la altura de cualquier capital de España”.
Abrirá este ciclo María Pelaé, el viernes 30, que contará con la participación de “La Flaka” y lo aperturará la Dj Violeta Arriaza. El viernes 31 será el turno de India Martínez cuyo concierto estará precedido por la actuación de Luis de Perikin. Violeta Arriaza repetirá el 1 de septiembre antes de dar paso al concierto de Antoñito Molina.
El artista roteño Antoñito Molina, que asistió en la presentación de la programación de Preferia y feria de Utrera, se mostraba muy ilusionado por estar en esta ciudad ofreciendo este concierto que forma parte de su gira y es el segundo y último que ofrecerá en Sevilla.
También anunció que será en este en el que presente un nuevo tema, que solo hace unos días acabó de componer.
El deporte regresa a la programación el fin de semana del 31 de agosto y 1 de septiembre con los habituales torneos de Ajedrez, Baloncesto y Natación.
El lunes, 2 de septiembre, comenzará la preferia en la Plaza del Altozano, con la actuación de la orquesta Elegidos y el concierto de David de María, a partir de las 22:00 horas.
El martes, 3 de septiembre, abrirá, en el Altozano, el artista utrerano Abel Romano. Apuesta del consistorio por dar sitio a los artistas de Utrera.
Tras la actuación del cantante y compositor utrerano llegará al escenario de la Plaza del Altozano la gaditana Merche que está de gira con motivo de la celebración de sus 20 años en el mundo de la música.
El miércoles, 4 de septiembre, el foco de atención se pone ya por cuatro días y cinco noches en el recinto ferial. El encendido del alumbrado, a las 22:00 horas, dará paso a la tradicional “Cena del Pescaíto” en las casetas, a los homenajes, y a la noche más especial para los mayores en la Caseta Municipal. Este año se estrenará una nueva portada para la Feria.
La cena estará amenizada con la actuación de Álvaro Díaz, que traerá un espectáculo musical en el que repasará sus éxitos de copla, flamenco y baladas. Tras él subirá al escenario el Coro del Centro de Día de Mayores y para continuar la diversión en la Caseta Municipal tendrá lugar la actuación del trío Bahía Azul.
La Caseta Municipal, el 5 de septiembre, fiesta local y primer día de feria, acogerá las actuaciones de Fernanda Peña y la bailaora utrerana Ana Ojeda con su espectáculo “El Legado Flamenco de nuestra tierra”.
Ya por la noche tendrá lugar el concierto “Vale por dos” a cargo de Manuel de Angustias, Fran Cortés “Chiquetete” y José Ortega “Manzanita”.
La diversión hasta altas horas de la madrugada estará asegurada todas las noches de feria en la Caseta Municipal con la Orquesta Elegidos.
El día 5 de septiembre, será el primer día de Feria Inclusiva y entre las 20:00 y 22:00 horas, estarán sin ruidos tanto las atracciones como las casetas.
El viernes, 6 de septiembre, segundo día de feria será el encuentro de Mujeres vestidas de flamenca que organiza la Asociación Amigas. Una vez salga el grupo del Santuario se dirigirá hasta la Caseta Municipal para disfrutar de una almuerzo que contará con la actuación de Dani de Utrera.
Por la noche, llegará al escenario “Entreparéntesis” con David Gutiérrez, Enrique Casellas y Consuelo.
El 7 de septiembre, la Caseta Municipal volverá a apostar por el baile, las academias y las sevillanas y acogerá la actuación de la Academia de Baile de Rocío Palacios, a las 17:30 horas, “El sentir de Utrera” de Isa Tirado acompañada por Juan de la María, Adri Casero Alejandro Fernández a la guitarra. Ya por la noche será el concierto por sevillanas de Marisol Bizcocho.
El 8 de septiembre, último día de feria, será la actuación de la Academia de baile de Merchi y Joana y la tarde, como es tradición, estará dedicada a los pequeños con la merienda infantil y el espectáculo “Encanto”.
Los toros no faltarán en la Feria de Utrera. Para el día de la Virgen de Consolación la empresa Toros y Espectáculos Hnos. Durán ha confeccionado una gran corrida de toros mixta que se celebrará en la Plaza de toros de La Mulata.
Los toros serán, dos de la ganadería de Murube para rejones y cuatro para la lidia a pie de Lagunajanda.
Serán lidiados por la figura del rejoneo Lea Vicens y los matadores de toros David de Miranda y Curro Durán.