Uvitel
Utrera

El PSOE de Utrera muestra su “preocupación por la exclusión de Utrera de los Municipios de Alto Riesgo por el Virus del Nilo”

subraya “la importancia de una colaboración estrecha y efectiva entre todas las administraciones implicadas para garantizar el éxito de las campañas de control y prevención del virus del Nilo”.
subraya “la importancia de una colaboración estrecha y efectiva entre todas las administraciones implicadas para garantizar el éxito de las campañas de control y prevención del virus del Nilo”.
El PSOE de Utrera muestra su “preocupación por la exclusión de Utrera de los Municipios de Alto Riesgo por el Virus del Nilo”

El PSOE de Utrera ha expresado su “profunda preocupación” por la exclusión del municipio de la lista de los 127 municipios andaluces con niveles de riesgo establecidos para la campaña de control de mosquitos portadores del virus del Nilo, iniciada por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

“Nuestra inquietud se fundamenta en la considerable cantidad de hectáreas de marismas y zonas húmedas presentes en Utrera, las cuales constituyen un entorno ideal para la proliferación del mosquito portador del virus del Nilo”, exponen los socialistas, que añaden que “este tipo de hábitat incrementa significativamente el riesgo de propagación de la Fiebre del Virus del Nilo, un riesgo que, a nuestro juicio, no debe ser subestimado”.

El PSOE destaca que dentro del territorio de Utrera se encuentra Pinzón, “un poblado rodeado de municipios de alto riesgo y donde tuvimos una víctima mortal por este virus en 2020. Sin embargo, debido a su pertenencia a Utrera, Pinzón queda fuera de la protección y las medidas preventivas aplicadas en los municipios circundantes de alto riesgo, situación que agrava aún más nuestra preocupación”.

El reciente registro de los primeros casos de Fiebre del Virus del Nilo en Andalucía en el mes de abril, incluido uno en el municipio sevillano de Lebrija, que se encuentra en el nivel de riesgo 5, pone de manifiesto, para los socialistas, de “la necesidad de una vigilancia exhaustiva y de la implementación de medidas preventivas en todos los municipios que presenten características similares a las de las zonas identificadas como de alto riesgo”.

Para el PSOE es” lamentable que el actual gobierno local del PP en Utrera no haya defendido con firmeza los intereses sanitarios de los utreranos ante la Junta de Andalucía”.

Según explican los socialistas, “el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez (PP), que llegó a la alcaldía mediante mentiras e insidias, ha demostrado una vez más su falta de compromiso y diligencia en la gestión de asuntos cruciales para la salud pública de nuestro municipio. Su equipo de gobierno no se ha puesto las pilas para garantizar la protección necesaria frente al Virus del Nilo”.

“Nuestro compromiso con la salud y el bienestar de los utreranos nos obliga a solicitar una revisión de los criterios de inclusión y a asegurar que Utrera reciba la atención y las medidas necesarias para prevenir cualquier brote de Fiebre del Virus del Nilo en nuestro municipio”, han declarado los socialistas.

Desde el PSOE de Utrera se insta a la Consejería de Salud y Consumo a “reconsiderar la exclusión de Utrera y a incluir nuestro municipio en los niveles de riesgo establecidos, asegurando así una adecuada protección de la salud de nuestros ciudadanos”.

Además, se subraya “la importancia de una colaboración estrecha y efectiva entre todas las administraciones implicadas para garantizar el éxito de las campañas de control y prevención del virus del Nilo”.

Artículos relacionados

Juan de Dios Ramírez, esta tarde en Utrera con una conferencia sobre pueblo gitano

4nqglxy5

Más de 20 obras teatrales dan vida a la 27ª Semana Cultural Intercentros

4nqglxy5

El utrerano David Mendoza, premiado en el I Festival Internacional de Cortos Paradox Film

4nqglxy5
Ir al contenido