Las AMPAs Arrecife, del Ceip Coca de la Piñera, y Las Torres, del IES Ponce de León, se han sumado a la convocatoria de protesta que ha realizado el colectivo “Escuelas de Calor” que, junto con otras ampas de centros educativos públicos de Sevilla, quieren manifestar su descontento por la no aplicación total de la ley de bioclimatización.
Las constantes y continuas olas de calor que ocurren en nuestra zona desde hace años, como consecuencia del cambio climático, se sufren especialmente en los centros educativos públicos y obligan en numerosas ocasiones a paralizar las clases y a sacar al alumnado de las mismas.
En Utrera existen constantes muestras de ello. La mayoría de los edificios que albergan los centros educativos públicos se encuentran en un estado lamentable, son viejas edificaciones que no están preparadas para soportar el calor ni el frio, sin aislamientos adecuados, instalaciones eléctricas que no soportan las cargas de los pocos aparatos de aire acondicionados.
Eso ha llevado a padres y madres del alumnado de ambos centros a manifestarse a las puertas de estos para pedir a la Junta de Andalucía que aplique la ley de Bioclimatización, ya que «sólo ha puesto en marcha un programa de climatización dentro del plan anual de infraestructuras financiado con fondos europeos en un 10 % aproximadamente de centros».
En el caso del CEIP Coca de la Piñera, María Paz Olmos, representante del AMPA Arrecife explicaba que este centro sí está bioclimatizado pero que necesita sombras en el patio, «solo hay 4 árboles y suelen podarlos en estás épocas que empieza a hacer mucho calor por lo que los niños hay días que no pueden salir».
En el caso del gimnasio, recuperado en el centro escolar, los padres y madres piden la bioclimatización de este.
En el caso de este colegio de Educación Infantil y Primaria es el Ayuntamiento el que debería hacerse cargo de las principales necesidades de este, según ha expresado la representante del AMPA.
Tanto el AMPA del Coca de la Piñera como del IES Ponce de León han anunciado que seguirán realizando más acciones hasta que se les escuche.
«Es por nuestros hijos, que no pueden estar sufriendo lo que sufren», ha expresado María Paz Olmos.