Tras varias semanas de preparativos, ya está disponible el programa completo de actividades para la semana del libro y la lectura de Utrera. La Delegada de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Utrera, María José García Arroyo, ha lanzado un mensaje a todos los interesados en participar en las actividades de esta señalada semana para los amantes de la lectura: “El Ayuntamiento de Utrera pretende fomentar la lectura y el gusto por la tradición escrita y oral, a través del libro o de cualquier otro soporte técnico o tradicional y con variedad de formatos”, comenta la Teniente-Alcalde.
De tal manera, esta semana no solo habrá actividades enfocadas en el formato escrito, sino que también abarcará juegos tradicionales y de rol, ebook, clubes de lectura, conciertos, juegos en familia, etc. Dichas actividades están enfocadas para todas las edades y se desarrollarán en cuatro espacios públicos diferentes de nuestro municipio: Biblioteca Municipal, Casa Surga, Plaza de Gibaxa e Iglesia de San Francisco.
La semana comenzará el martes 23 de abril con la lectura continuada de “Poetas, poemas y sentimientos andaluces en Utrera”, acompañado de un trueque de libros. Este acto se desarrollará en la biblioteca municipal a las 11:00 horas y contará con la presencia del alcalde de Utrera, Curro Jiménez, y el galardonado con el Mostachón de Oro 2023 a la trayectoria, Diego Panal. Ese mismo día a las 19:00 horas en Casa Surga, se procederá al encuentro con la escritora madrileña Paloma Sánchez-Garnica, donde se entablará un coloquio presentado por la periodista Ana González.
Al día siguiente, miércoles 24 de abril, se retomarán las actividades en la biblioteca municipal, entre las 10:00 y las 12:00 horas, con la conferencia “El arte de pensar” a cargo del filósofo y profesor universitario José Carlos Ruiz. Mediante esta actividad dirigida a alumnos de bachillerato, se intentará estimular el pensamiento crítico a través del análisis filosófico. De forma paralela a esta actividad, también de 10:00 a 12:00 horas, Escena Trece representará la obra teatral para alumnos de primaria: “La historia interminable, en papel”, en Casa Surga. La jornada finalizará también en Casa Surga sobre las 19:00 horas con una convivencia de clubes de lectura de Utrera, lugar donde también presentará su libro “Una secuestrada ejemplar” la autora Yadira Segura.
En la jornada del jueves 25 de abril, el rapero utrerano MC Lito y Pablo Ortega de Lin C Records propondrán al alumnado de secundaria un taller sobre la cultura del hip hop para introducirlos en la composición de letras de rap, así como dar claves para utilizar la música como herramienta personal. Esta masterclass se llevará a cabo en la biblioteca municipal de 10:00 a 12:00 horas. De forma paralela a esta actividad, volverá a representarse en Casa Surga la obra de teatro del grupo Escena Trece: “La historia interminable, en papel” al alumnado de primaria. Finalmente, a las 19:00 horas, se presentará en Casa Surga la novela “Cuando late el silencio” de Diego Fernández Jiménez, de la mano de la Hermandad de los Gitanos de Utrera.
Respecto al viernes 26 de abril, habrá numerosas actividades que comenzarán en la biblioteca municipal de 09:30 a 11:00 horas, con el taller “Un libro, un podcast”, a cargo de COPE Utrera. Mientras, se representará una vez más en Casa Surga “La historia interminable, en papel” para los alumnos de educación primaria. Volviendo a la biblioteca, a las 12:30 horas Alberto Flores presentará a través de COPE Utrera un programa especial bautizado como “La mañana en Utrera”. Por la tarde no cesarán las actividades, porque a las 19:00 horas Jesús Mena presentará en Casa Surga un encuentro con escritores utreranos llamado “La escritura en Utrera hoy”. Finalmente, sobre las 21:00 horas, se presentará en la Iglesia de San Francisco el libro “El universo de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de la Vera Cruz de Utrera”, coordinado por Antonio Cabrera Rodríguez.
Siguiendo la línea del viernes, el sábado 27 de abril habrá gran variedad de actos como el taller de Cómic en Familia que se impartirá en Casa Surga a las 10:00 horas. Este taller estará impartido por el diseñador e ilustrador Juan Manuel Moreno Yagüe. Posteriormente, sobre las 12:30 horas, Lola Jiménez impartirá una sesión de Cuentacuentos llamada “¿Quién teme al Lobo Feroz?”. Esta sesión también se desarrollará en Casa Surga, al igual que la tarde de juegos de mesa y juegos de rol basados en libros que se desarrollará a las 17:00 horas a cargo de Legadoxtudio. La jornada finalizará a las 19:30 en Plaza de Gibaxa con el concierto de la Asociación Musical Álvarez Quintero: “Un libro: una aventura musical”, dirigido por Sergio Calle Moreau. En dicho concierto tendrán representación tres grandes obras: Don Quijote de Ferrer Ferrán, El Flautista de Hamelin de Julio Domingo y La leyenda de Maracaibo de José Alberto Piña.
El domingo se darán por finalizada las actividades de la semana del libro y la lectura con una sesión de Cuentacuentos a cargo de Jhon Ardila: “La vuelta al mundo en cuentos”, en Casa Surga a las 12:00 horas.
Todas las actividades son de entrada libre hasta completar aforo, excepto las actividades dirigidas a escolares. Además, para aquellos interesados en asistir al taller de juegos de mesa y juegos de rol, deberán inscribirse previamente hasta el viernes 26 de abril a las 14:00 horas. El aforo será de 25 personas y la inscripción deberá hacerse en la biblioteca de manera presencial o telemáticamente a través del correo, página web o correo electrónico de la entidad.