Uvitel
Utrera

Utrera Suena presenta el ciclo Noches de Julio en la Feria de Industrias Culturales del Flamenco

Entre las actividades programadas para la tarde en el marco de la I Feria de Industrias Culturales del Flamenco se presentaba el ciclo Noches de Julio que tendrá lugar del 12 al 15 de julio en el marco de la Escuela Internacional de Música Clásica y Flamenco Utrera Suena.

En la presentación estuvieron el director artístico del festival Antonio Bocanegra, el pianista Dorantes, la concejala de Cultura Tamara Casal, el delegado provincial de Empleo Juan Borrego, el alcalde de Utrera José María Villalobos y el Consejero de Empleo José Sánchez Maldonado.

La apuesta veraniega en materia de Cultura del Ayuntamiento de Utrera alcanza la cima a mediados de julio como viene siendo habitual los últimos nueve años. Además de las clases magistrales, seña de identidad de Utrera Suena, las noches se amenizan con los tradicionales conciertos.

La apertura del ciclo correrá a cargo de Dorantes, un clásico ya de Utrera Suena, que presentará en la ciudad su nuevo disco “Paseo a dos” grabado junto con el contrabajista Renaud García-Fons tras más de cinco años de colaboraciones en las que han fusionado con gran maestría el jazz y el flamenco. La cita será el 12 de julio en la Plaza de Gibaxa a las 22:20 horas.

El 13 de julio será el turno de Jesús de la Frasquita en la Peña Flamenca Curro de Utrera a las 21:00 horas. El cante del utrerano será acompañado por Amador Gabarri a la guitarra y por Rafael Romero y Alejandro González a las palmas.

Ese mismo día, a las 22:30, a la Plaza de Gibaxa llegará la música clásica con el Cuarteto de la Bética y su espectáculos “Viajes Existenciales”. Cuarteto Bética surge en Sevilla tras la recuperación del proyecto de la Orquesta Bética de Cámara, que fundó Manuel de Falla.

También en la Plaza de Gibaxa, el jueves 14 de julio, será el día en el que los alumnos y profesores se suban al escenario. Este concierto sirve para que alumnado de Utrera Suena muestre ante el público el trabajo realizado durante toda la semana y poner de manifiesto todo lo adquirido y aprendido en las clases.

Por último, el viernes 15 de julio, la fusión entre la música clásica y el flamenco, los dos estilos en los que se basan Utrera Suena, se trasladan a las doce cuerdas, seis más seis. Seis de Antonio Duro (clásica) y seis de Alfredo Lagos (flamenca).

Artículos relacionados

El PP atribuye la pérdida de la subvención para la calle San Fernando a la «dejadez» del PSOE

4nqglxy5

Denuncian el grave deterioro de la carretera A-362 entre Los Palacios y Utrera

4nqglxy5

La Fundación Caja Rural de Utrera conmemora el 600 aniversario del pueblo gitano

4nqglxy5
Ir al contenido