35 años lleva ligado el mes de noviembre, en Utrera, con el Festival del Mostachón que organiza la Peña Cultural Flamenca Curro de Utrera. Distintos han sido los escenarios por los que ha ido pasando este festival flamenco que se ha consolidado con el paso de los años y que sirve como cierre de temporada.
El pasado sábado, 9 de noviembre, el XXXV Festival del Mostachón volvía fiel a su cita en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra, que se vestía de gala para acoger esta noche flamenca.
Una edición más, este festival ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Utrera y la Diputación Provincial de Sevilla.
El delegado municipal de Cultura, José Montoro, declaró, en el transcurso del homenaje, que «el Ayuntamiento utrerano apoyará al flamenco y a los tres festivales fundamentales de Utrera, así como todas las actividades que estén relacionadas con él, porque es obligación ayudar, propagar y defender el flamenco».
Como es habitual, en el Festival del Mostachón la comisión organizadora reserva un espacio para rendir homenaje a la trayectoria de figuras del cante, el toque y el baile, que este año ha estado dedicado al guitarrista jerezano Paco Cepero, con quien Utrera tenía «una deuda» como expresó en el ofrecimiento del homenaje Manuel Martín Martín.
Martín repasó la trayectoria del jerezano recorriendo a los artistas utreranos Fernanda y Bernarda; la admiración que sentía y siente por Perrate, las imitaciones de Enrique Montoya, las composiciones para Bambino, Gaspar de Utrera o que fue el impulsor del «boom» de Turronero, entre otros.
Enrique Yerpes, presidente de la Peña Cultural Flamenca Curro de Utrera, fue el encargado de imponer la insignia de la peña a Paco Cepero.
El homenajeado agradeció a la junta directiva de la Peña este homenaje otorgado, porque -como dijo Cepero- «yo me siento vivo con estos homenajes».
Paco Cepero con su buen humor y cercanía hacia el público tan característicos, recordó su vinculación a Utrera y sus imitaciones de Enrique Montoya, con las que hasta el artista utrerano se sorprendía.
Paco Cepero quiso regalar al público una de sus composiciones y acompañó a Jesús Méndez a la guitarra, para que este interpretara «Solo», canción que el de Jerez escribió para Rocío Jurado.
En el plano artístico, la Peña Cultural Flamenca Curro de Utrera ha rematado el cartel artístico.
La noche la abrió la más completa cantaora, la malagueña Virginia Gámez, con la guitarra de Andrés Cansino. Que hizo un recorrido por los cantes flamencos.
Tras ella la actuación de Samuel Serrano, acompañado a la guitarra por Paco León. El maestro Cepero acompañó a este a la guitarra para la interpretación de una de sus sevillanas composición de Paco Cepero.
Tras el homenaje se retomaba el festival con la actuación de Jesús Méndez, con el guitarrista Manuel Valencia, y cerrar con Alberto Sellés y su grupo flamenco al baile.