Utrera volverá a disfrutar de una completa programación de Navidad que supone “un momento muy importante para la ciudad”, como ha explicado el alcalde de la localidad, José María Villalobos, en la presentación de esta.
“Una Navidad muy necesaria” pues podría decirse que será la más parecida a la normalidad de 2019, como recordaba Villalobos, ya que la del pasado año coincidía con la última ola Covid y el uso de las mascarillas.
“Utrera Guía del Espíritu de la Navidad” es el lema estandarte de estas fiestas este 2022 también.
El esperado alumbrado navideño llegará el día 8 de diciembre, que se puede disfrutar desde la zona centro en la Plaza del Altozano, con novedades como el incremento de este en la zona de la Estación de Renfe o calle Cristóbal Colón.
En las pedanías será nuevo este alumbrado y motivos especiales como la Estrella de Navidad, en plaza Enrique de la Cuadra, y las coronas de los Reyes Magos, transitables, instaladas en el Paseo de Consolación.
Debido al riesgo de precipitaciones la degustación del Roscón de Reyes, no se hará este puente, se traslada al 18 de diciembre, a las 17:00 horas, en la Plaza de Gibaxa.
Este puente sí abrirá el Mercado Navideño en la Plaza Pío XII para la promoción de los productos locales.
En esta plaza estará el Árbol de Navidad y otras actividades como talleres destinados a los más pequeños, los días 8, 9, 16, 23, 26 y 30.
Los parques de atracciones regresan este año. Papa Nöel será el protagonista del de la Plaza del Altozano, en la calle Bulería, en la Plaza de las Fabricantas y en la de la Constitución. En estas dos últimas se desarrollarán actividades navideñas para los pequeños los días 8, 9, 16, 23, 26 y 30 de diciembre y los días 10, 17 y 24 una gran nevada.
Este año los comercios de Utrera de la mano del Ayuntamiento llevarán a cabo la tradicional campaña comercial de Navidad bajo el lema “En Utrera lo tengo todo, yo compro en Utrera”.
La sala de exposiciones Diego Neira de la Casa de Cultura acogerá 9 dioramas, con escenas del nacimiento de Jesús, y recogerá la muestra de los carteles que los alumnos del IES José María Infantes han presentado al concurso para el cartel de Navidad que ha organizado la Asociación de Belenistas de Utrera “El Nacimiento”. Abrirá sus puertas el 8 de diciembre a las 18 horas.
No podía faltar el tradicional belén viviente “Jesús nace en Utrera” que este año ya celebra su novena edición. Se podrá disfrutar los días 10, 11, 17 y 18 de este mes, en el Castillo de Utrera, organizado como viene siendo habitual por la Hermandad de la Quinta Angustia.
Este año la Casa de Papa Nöel volverá a estar instalada en la calle Sevilla y la Casa Surga será el escenario de una nueva actividad que lleva por nombre “La magia de la Navidad”, los días 10, 11, 17, 18, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre, de 16:00 a 20:00 horas.
Otra novedad se instalará en la calle Antón Quebrado, en la trasera de la Casa de Cultura, donde podrá visitarse “La ciudad de los Elfos”, los días 9, 10, 11, 16, 17, 18, 22 y 23, de 19:00 a 22:00 horas.
Las típicas reuniones navideñas en las que todos se juntan para cantar con la familia vuelve a Utrera este 2022. 10 candelas zambombas se ofrecerán en las calles y plazas de la ciudad. “Vamos al Turrón” abrirá este viernes, 9 de diciembre, en Plaza de Gibaxa a las 17:30 horas y en Plaza Pío XII a las 19:00 horas. A esta se unen las del día 23 en este mismo enclave.
Candelas, también, los días 16 y 30 de diciembre, en Plaza de Gibaxa y en el Castillo. Una Zambomba en la Peña Cultural Flamenca Curro de Utrera el día 26 de diciembre. También se celebrará el tercer Festival Flamenco “La Ciscá” en la Plaza de Gibaxa el día 11 de diciembre a las 18:00 horas.
Ese mismo día Concierto de Navidad a cargo de la Escolanía de Utrera, en la parroquia de Santiago el Mayor.
El pasacalles musical de Los Papasong recorrerá, el día 16 de este mes, las calles del centro finalizando en Virgen de Consolación. Vuelven, también, “Tardes de villancicos” a las plazas de Gibaxa y Pío XII y al Castillo, y el Concierto de Año Nuevo, en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra.
La Delegación Municipal de Educación se suma a esta programación navideña con la actividad “Jugando en familia”, del 9 al 11 de diciembre.
No faltará este año el tradicional “Mapping” que se proyectará sobre la fachada del ayuntamiento, los días 17, 18 y 26 de diciembre y el 2 de enero, a las 20:00 y 21:00 horas.
Se une, otra novedad, “Cuentos de Navidad”, un videomapping que se proyectará sobre la fachada del convento de las Madres Carmelitas, el 18 de diciembre, y el día 23 en la Basílica de María Auxiliadora. Serán a las 19:00, 20:00 y 21.00 horas.
La ruta de los participantes en el ya tradicional Concurso de belenes, escaparates, fachadas y balcones navideños, también, estará abierta al público.
El domingo, 18 de diciembre, Utrera recibirá la visita de Papa Noel y su pasacalles, que llenarán las calles de la ciudad de ilusión.
El 31 de diciembre los deportistas podrán despedir el 2022 con la VI San Silvestre Ciudad de Utrera, que dará comienzo a las 12:00 horas desde la Plaza del Altozano.
Esta marcha no competitiva en la que se anima a todo el mundo a terminar el año disfrutando el deporte en familia y a participar disfrazado para acabar con un concurso de disfraces en la meta.
Y por la noche, para recibir el año nuevo, reparto de bolsas de cotillón y uvas en la Plaza de Gibaxa, donde se podrán vivir las Campanadas de Año Nuevo con animación y conciertos de las orquestas Elegidos y Los Mikis, desde las 22:30 horas.
Comenzaremos 2023 con la visita del Heraldo Real de los Reyes Magos, que llegará a Utrera para recibir las llaves de la ciudad el 4 de enero.
Finalmente, como broche final, el jueves 5 de enero, saldrá la Cabalgata de Reyes Magos para llenar de ilusión la tarde previa de la llegada de sus majestades a las casas utreranas.
Los campaneros utreranos volverán a cobrar especial protagonismo durante la época navideña, así la Asociación de Campaneros de Utrera han programado un calendario de repiques.