El pasado 12 de mayo se reunió la comunidad de propietarios del sector UE-1B, conocido como la Carretera Amarilla, a iniciativa del delegado de Urbanismo, Wenceslao Carmona (PP). El motivo de esta última reunión no era otro que la constitución previa a la formación de la Junta de Compensación que, como establece la normativa, es el instrumento necesario para la realización de la obra de urbanización de la misma y que a la vez facilita la concesión de licencias y realizar contratos con suministradores esenciales para el desarrollo de sus empresas.
Este último proyecto de regularización y urbanización de la Carretera Amarilla, con 52 parcelas afectadas, contempla la construcción del acerado, aparcamientos, alumbrado y conexiones a suministradores como Agua del Huesna, Endesa, Telefónica y Gas Natural. Elementos necesarios para que lo que ahora es una carretera pase a convertirse en una calle más de Utrera.
En palabras del Delegado de Urbanismo, Wenceslao Carmona (PP), “ con esta serie de reuniones realizadas en los últimos meses se da por solucionado uno de los grandes problemas heredados y que tiene como origen una mala gestión de corporaciones municipales anteriores, con malas decisiones de más de 30 años que permitieron actuaciones sin planificación alguna que ha dado lugar a esperpentos como el de que unas naves tenían licencia y a otras contiguas no se le podía dar”.
El delegado municipal de Urbanismo recuerda que hace unos meses, también, concluyó otro proyecto importante como es el del sector UE-2, al lado de la Carretera Amarilla, para el inicio de urbanización de la misma. A esta actuación hay que sumar el sector vecino, el Polígono El Limonar. En este caso se está a punto de concluir las obras de urbanización una vez que concluya el acuerdo con Endesa; y la UE-1A, donde está situado el antiguo almacén Ayala.
Por ultimo, Wenceslao Carmona (PP), define la importancia de este paso asegurando que “estos cuatros sectores urbanísticos o unidades de ejecución, la UE-1A, la UE-1B, la UE-2 y el Limonar, componen un sector industrial muy importante para Utrera con cientos de puestos de trabajos, cuya lamentable situación al inicio de la legislatura exigía una actuación preferente en mi Delegación. Ahora, al concluir la legislatura, puedo asegurar que con la excelente ayuda de los técnicos municipales y la imprescindible predisposición los empresarios afectados el objetivo se ha cumplido” .