Uvitel
Utrera

UPyD propondrá unas medidas para mejorar la lucha contra la corrupción y la falta de transparencia

En vista de los últimos y lamentables casos de corrupción que se han ido descubriendo a lo largo de éstas últimas semanas, desde el Grupo Político Municipal de UPyD de Utrera tienen pensado el proponer, a través de la coordinadora y concejal Isabel González Blanquero, tres mociones concretas con una serie de medidas encaminadas a “combatir mejor la lacra de la corrupción así como la intolerable falta de transparencia que la facilita”, para su correspondiente debate y posible aprobación en el siguiente Pleno Municipal Ordinario que está previsto que tenga lugar el próximo jueves, día 13 de Noviembre. Además, a través de éstas mociones, esperan poder contribuir a la campaña “Desenchufa al Corrupto” que está teniendo lugar en toda España, ya que, desde UPyD, “siempre nos hemos mostrado muy inflexibles en la lucha contra la corrupción”.

En la primera moción, solicitaran que se efectúe una declaración institucional para instar a todos los partidos políticos que cuentan con representación en la actual Corporación Municipal del Ayuntamiento de Utrera a no incluir en sus respectivas listas electorales, de cara a las próximas elecciones municipales, a personas que estén imputadas por delitos de corrupción política relativos a la administración pública (tal y como viene definido en el artículo 52.j del Código Penal) o a la propiedad privada, así como a imputados por delitos de terrorismo o relacionados con cualquier tipo de violencia. Aunque “consideramos que la lucha contra la corrupción política debe de incluir, naturalmente, penas proporcionadas, también creemos conveniente la exclusión de las instituciones de todas aquellas personas que se encuentren imputadas judicialmente en los procesos por corrupción, tanto por razones jurídicas como para prestigiar las instituciones democráticas”.

Es por ésta razón que, desde UPyD-Utrera, entienden que, “para poder ofrecer una verdadera imagen de municipio que se encuentre totalmente implicado en la lucha contra la corrupción y a favor de la limpieza de las listas electorales, se debe de instar públicamente a los partidos políticos que actualmente tienen presencia en el consistorio utrerano a que no incluyan en un futuro a posibles imputados en sus correspondientes listas electorales. De hecho, creemos que sería igual de deseable que los otros partidos que todavía no cuentan con representación institucional, pero que tengan pensado concurrir a las próximas elecciones que tengan lugar para así tratar de conseguirla, también se hicieran eco de esta petición que vamos a dirigir a la Corporación Municipal, para lograr de éste modo que ningún ciudadano pueda jamás asociar la corrupción con los cargos políticos”.

La segunda moción consistirá en instar al actual Gobierno de la Nación a que adopte las medidas oportunas para que se elabore un estatuto personal para el denunciante de la corrupción, que ofrezca protección y ayuda a los ciudadanos que se atreven a denunciarla poniendo fin a la inexistencia de un marco legal que las proteja frente a posibles represalias de su entorno profesional o social. También pedirán que se audite el sistema de contratación del Ayuntamiento por parte del Estado, para que así se pueda poner en conocimiento de la Justicia las irregularidades que se puedan encontrar. Por último, en dicha moción se exigirá que se garantice que el Tribunal de Cuentas cuente en todo momento con los medios económicos y humanos necesarios para llevar a cabo su labor de fiscalización con todas las garantías posibles y con capacidad sancionadora.

En referencia a dicho órgano, “queremos que se despolitice y profesionalice el Tribunal de Cuentas estatal de tal manera que tenga carácter de autoridad, debiendo de trabajar de forma coordinada y eficaz con los tribunales de cuentas autonómicos así como elaborar un informe técnico anual para el Parlamento junto con un resumen ejecutivo para su divulgación”. Dichas exigencias serán a su vez trasladadas al Gobierno autonómico para que se encargue también de despolitizar y de profesionalizar su respectivo Órgano de Cuentas autonómico, haciendo que el mismo controle las cuentas del Parlamento autonómico. La formación manifiesta que “estas medidas no se tratan de soluciones grandilocuentes sino que buscan, sencillamente, reestablecer los mecanismos de control interno existentes y de los que ha sido desposeído nuestro sistema institucional (posibilitando así los casos de corrupción)”.

Finalmente, en la tercera moción reclamaran una intervención inmediata para revisar la contratación pública potencialmente irregular. Por ello, instarán al actual Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Utrera a que firme un convenio de colaboración con el Estado para que la intervención del Estado revise las adjudicaciones de contratos públicos en los últimos 15 años y especialmente aquellos celebrados con las empresas que se encuentran implicadas en la reciente Operación Púnica. Así mismo, también se instará al Equipo de Gobierno de este Ayuntamiento a que constituya una comisión de investigación cuya finalidad sea revisar todas las adjudicaciones de contratos públicos en las que hayan intervenido directa o indirectamente personas implicadas en la mencionada Operación Púnica, en el caso de haberlas. “La corrupción en España es un problema, sobre todo, institucional, y, por tanto, pensamos que su solución tiene que ser también institucional” manifiesta el grupo político municipal de UPyD de Utrera.

Artículos relacionados

Juan de Dios Ramírez, esta tarde en Utrera con una conferencia sobre pueblo gitano

4nqglxy5

Más de 20 obras teatrales dan vida a la 27ª Semana Cultural Intercentros

4nqglxy5

El utrerano David Mendoza, premiado en el I Festival Internacional de Cortos Paradox Film

4nqglxy5
Ir al contenido