Al haberse cumplido los 100 días de la constitución de la nueva Corporación Municipal y la toma de posesión del nuevo Gobierno Municipal (PSOE – IU), el Consejo Local de UPyD realiza, a través de su coordinadora local Isabel González Blanquero, “una serie de propuestas que desde nuestra formación consideramos necesarias para paliar las cada vez mayores carencias en las que, a nuestro juicio, se encuentra el sistema de transporte público en nuestro término municipal”.
Algunas de ellas “ya habían sido propuestas por nuestra portavoz en la anterior legislatura e incluso antes de la misma, pero se encontraron con el frontal rechazo del Equipo de Gobierno anterior formado por los partidos PA y PP, razón por la cual vemos necesario volverlas a proponer de nuevo”.
Desde la formación magenta se vuelve a insistir “en la necesidad de que el municipio de Utrera se sume a la red de municipios miembros del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, con el fin de lograr una comunicación eficiente y de calidad entre nuestra ciudad y la capital de nuestra provincia, beneficiando de éste modo la movilidad de los utreranos (que se ve resentida, por ejemplo, a causa de la escasez de líneas de autobús interurbano) y favoreciendo el transporte ecológico con un bajo coste para los usuarios. Es por eso que otros municipios menores al nuestro pero igual o más alejados de Sevilla (como Carmona o Los Palacios y Villafranca) forman parte de dicha red, ya que, entre otras ventajas, permite unificar en un solo billete varios tipos de transporte, permitiendo así una mayor maniobrabilidad a la hora de emplearlos”.
Desde UPyD se considera necesario que “se retomen de nuevo o se explique el estado en el que se encuentran las negociaciones con RENFE y con las demás administraciones competentes (Ministerio de Fomento o Junta de Andalucía) con vista a la construcción de una nueva estación de trenes en los alrededores de la Ronda Norte, que permita a los ciudadanos de Utrera poder emplear las líneas ferroviarias con destino a las ciudades de Málaga, Granada y Almería sin tener que desplazarse primero hasta las ciudades de Sevilla o Dos Hermanas. Creemos que este proyecto, que ya figuraba en el nuevo PGOU de Utrera que fue aprobado a principios de éste año, sería una oportunidad que no se le puede escapar a una Utrera del Siglo XXI, que redundará económicamente en el comercio local y atraerá un mayor turismo hacia nuestra ciudad”.
Por último, desde UPyD se exige al actual Equipo de Gobierno que “encuentre a la mayor brevedad posible alguna solución para aliviar la casi total desconexión que existe entre las pedanías de nuestro municipio, así como de diversas urbanizaciones y barriadas alejadas, con el núcleo urbano de Utrera en los servicios de autobuses urbanos e interurbanos. Ésta desconexión es particularmente grave en el caso de las pedanías, ya que impide a los residentes de las mismas que no cuenten con trasporte propio el poder tener acceso a los servicios básicos que se encuentran situados en el núcleo urbano principal (tales como centros de salud, trasportes públicos, oficinas de administraciones, etc.)”