Uvitel
Utrera

Una exposición al aire libre recordará a Bambino en el Paseo de Consolación

La vida de Miguel Vargas Jiménez, Bambino, a través de imágenes que retratan distintos momentos de la vida del artista utrerano, es el motivo de la instalación que esta misma mañana ha quedado expuesta en el Paseo de Consolación.

Esta es otra de las actividades que se desarrollan con el “Año Salvaje .Año Bambino” con el que el consistorio utrerano está conmemorando los 25 años del fallecimiento del artista.

Con la presencia del alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, los delegados de Turismo y Cultura, Francisco Arjona y María José García, respectivamente, y una representación de la familia de Miguel, este lunes, se ha podido ver la muestra compuesta por cinco mupis a doble cara, que conforman diez vitrinas realizadas en acero y metacrilato con 2,30 metros de alto por 1,50 de anchura, en la que a través de fotografías cedidas por la familia en gran medida, se puede llegar a conocer la carrera artística de Bambino, así como su faceta más privada con imágenes de cuando era niño y otras en las que aparece rodeado de su familia, así como de los numerosos artistas que se rodeo a lo largo de los años.

Con diseño del utrerano Pepe Florido y textos del periodista Antonio Ortega, cada una de las vitrinas se enmarca bajo un título diferente que sirve de indicación al espectador de qué momento de la vida del artistas se refleja en las imágenes. Los títulos son: “Nació un genio”, “Cantor Piccolino”, “De Utrera al mundo”, “Denominación de origen”, “De la mata, las esencia…”, “Con-pasión Bambino”, “Cuando la vida no es suficiente para expresar la propia vida”, “Uniendo lo divino con lo humano”, “De la fuente que mana” y “El único”.

En el acto de presentación el alcalde, Francisco Jiménez, ha destacado la figura de Bambino “como uno de los máximos exponentes de los artistas que Utrera ha dado al mundo, alguien irrepetible y único que es justo que recordemos con este Año Salvaje en memoria de una carrera muy importante pero, sobre todo, de una verdadera revolución como interprete y como creador de la rumba flamenca”.

Arjona ha anunciado que esta exposición se pretende sea itinerante y ha contemplado la posibilidad de que salga fuera de la ciudad. De momento, y hasta la feria, estará en el Paseo de Consolación.

El delegado municipal de Turismo destacó la cantidad de personas que tendrán oportunidad de ver esta muestra, “que está en una zona a la que acuden cientos de personas diariamente camino a nuestro Santuario, sin contar con las personas que vienen de fuera. El sitio creemos que es el mejor ya que, el último mupi te lleva prácticamente al Santuario de Consolación y te invita a visitar a nuestra Patrona. Además, hay que recordar que desde ahora y hasta que finalice la Feria de Consolación podrá verse esta instalación”.

Por su parte, familiares del artistas han mostrado públicamente su satisfacción, no solo por esta exposición en concreto, sino por todas las actividades e iniciativas de este Año Salvaje, “no solo por el reconocimiento a nuestro artista, sino por contar e ir de la mano de la familia en cada uno de los momentos y hacernos parte importante de esta celebración”.

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido