Este pasado martes, 15 de diciembre, por parte de la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible se procedía a la suelta al medio natural, en el término municipal de Utrera, de un ejemplar de águila imperial gravemente herida por varios disparos de armas de fuego el pasado día 1 de junio que le produjo un grave traumatismo en cabeza y alas.
A pesar de la gravedad de las heridas y de las complicaciones sufridas (desprendimiento de retina y una catarata severa que le produce ceguera total e irreversible del ojo izquierdo), el animal ha logrado recuperarse tras 6 meses de tratamientos, pudiendo ser finalmente liberada y reinsertada en su hábitat natural, en el mismo territorio donde ya se reprodujo anteriormente con éxito.
La recuperación de dicho ejemplar se ha realizado en el CREA (Centro de Recuperación de Especies Amenazadas) de San Jerónimo en Sevilla, integrado en la Red de Centros de Andalucía, pertenecientes a la CAGPyDS.
Durante el año 2020 este centro sevillano ha registrado el ingreso de mas de 1200 especies protegidas, entre las que cabe destacar especies amenazadas como milano real, el buitre negro, el alimoche común, la cerceta pardilla, águila imperial, etc.
Estas actuaciones se integran en el Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica de la CAGPyDS que tiene como objetivo fundamental la recuperación e incremento del censo de parejas reproductoras en el territorio andaluz que desde el año 2000 que se clasificó como especie en vías de extinción ha pasado de 26 parejas reproductoras a 123 en el año 2020