Concluido el plazo de presentación de obras a la XXXVIII edición del Certamen de Arte Contemporáneo “Ciudad de Utrera”, se han contabilizado un total de 400 obras participantes pertenecientes a 248 autores, procedentes de diez Comunidades Autónomas y en las que están presentes casi la mitad de las provincias españolas.
El Jurado, que estuvo presidido por la delegada municipal de Cultura, Carmen Cabra, e integrado por la Coordinadora de Exposiciones de la Diputación Provincial de Sevilla, Margarita Ruiz-Acal; la pintora Susana Ibáñez y la fotógrafa Gloria Rodríguez, fue el encargado de seleccionar las cincuenta y dos obras que formarán parte de la exposición que se inaugurará este viernes, 19 de mayo, a las 21:00 horas en la Sala de Exposiciones Diego Neyra.
De entre las obras seleccionadas para la exposición, el Jurado designó diecisiete finalistas, que son las que irán reproducidas en el catálogo que ilustrará la muestra. De entre ellas, el mismo Jurado decidió premiar con los 15.000 euros con los que está dotada la “bolsa de compra” de este certamen, trece obras pertenecientes a otros tantos autores. Adquisiciones que se harán públicas el día de la inauguración y que pasarán a formar parte de la colección de arte contemporáneo del Excmo. Ayuntamiento de Utrera, que se acerca ya a las trescientas piezas.
Esta nueva edición ha venido a reforzar la vitalidad del certamen en su entorno más inmediato y corrobora que el esfuerzo que realiza nuestro Ayuntamiento, a través de su Delegación de Cultura, responde a una voluntad continuada de superación para convertir a Utrera, durante el mes de mayo, en un punto de visita obligado para artistas, críticos y aficionados al arte contemporáneo, ya que la exposición permanecerá abierta hasta el 4 de junio en horario de 11 a 13 horas y de 18 a 21 horas.
El alcalde de Utrera cree que “ha llegado el momento de hacer reflexiones sobre el futuro de la colección. Tenemos que abrir una reflexión colectiva de todas las personas que han formado parte de este proyecto y de voces especialistas para encontrar, entre todos, un nuevo impulso al Certamen de Utrera”. Así, ha proseguido asegurando que “son muchas las opciones y los retos los que nos encontramos: su almacenaje y conservación; exposiciones temáticas y una muestra permanente; elección del espacio adecuado y las infraestructuras necesarias. También tenemos que decidir cómo vamos a celebrar los 40 años. Y lo más importante, al menos para mí, el aspecto educativo y cómo vamos a transmitir tan valioso legado a las siguientes generaciones”.