Este viernes de 3 de mayo a las 21:00 horas, se celebrará el concierto de música clásica “Explorando el Romanticismo”. Un concierto celebrado en la Parroquia Santiago El Mayor que estará protagonizado por Manu Brazo, Jerónimo Salvatierra y Cuarteto de cuerda Bruma: “Vamos a estar compartiendo la música que hemos querido traer para este concierto, que es una música del periodo romántica muy cercana a la gente, muy bonita, muy atractiva, muy fácil de escuchar y que todo el mundo va a disfrutar”, comenta el saxofonista Manu Brazo.
De esta forma, el concierto abordará una serie de temas en su repertorio en lo relacionado con la época romanticista: “El romanticismo pone en primer plano las pasiones en la música y el arte en general. En los periodos artísticos que van por distintas épocas, se alternan entre periodos donde se centran en la parte técnica, mientras que en el romanticismo se pone la parte humana y sentimental por encima de todo lo demás. Esto hace que se sientan muchas cosas escuchando esta música, así como imaginar escenas como se haría en otros formatos como el cine”, explica Manu.
Mediante este proyecto, sus integrantes tienen pensado acercar la música clásica al pueblo utrerano, algo que es necesario visibilizar en una época donde lo comercial va siempre por delante: “Queremos hacer una música que nos gusta y acercarla al público simplemente compartiéndola”, asegura el saxofonista utrerano. Claudia Gallardo, violinista del Cuarteto de cuerda Bruma, también ha añadido que «la música clásica debería estar un poco más a la orden del día, considero que es para todos los públicos: hay gente que le relaja, hay gente que la disfruta mucho o que sale con adrenalina de los conciertos». Por su parte, Juan Antonio León como presidente de la asociación Artis Et Culturae, ha comentado que «la música clásica es un deleite para todos los sentidos. Por supuesto que acercarla es darle cultura por un lado y darle el placer de sentir esa sensibilidad por otro. No solo la clásica, sino cualquier otro tipo de música Algo que le hará sentir cosas que con otro tipo de actividades no se conseguiría”.
Claudia Gallardo ha querido destacar también algunas de las piezas del repertorio que podrán escuchar los asistentes al concierto: “Primero vamos a empezar con el cuartero solo, estamos interpretando el cuartero número 1 de Rajmáninov y a continuación tocaremos el quinteto de Weber para clarinete y cuarteto de cuerda. Seguidamente, el quinteto de Adolf Busch para saxofón y cuarteto de cuerda”.
En este concierto, se reúnen grandes músicos de nuestro país para crear juntos una macedonia de sonidos para el deleite de todos los asistentes: “Son instrumentos muy diferentes, la combinación entre instrumentos de viento y de cuerda es muy arriesgada porque cada uno tiene su forma de interpretar y tocar, pero hemos logrado empastar y congeniar muy bien, así que eso se lo reflejaremos al público”, explica Claudia.
Para todo aquel interesado en adquirir estas entradas, se podrán conseguir a través de la plataforma GIGLON a un precio de 10 euros por entrada: “Hemos hecho un esfuerzo desde la asociación Artis Et Culturae y los propios músicos porque no tenemos patrocinio, entonces algunos de nuestros integrantes se han tenido que bajar el caché para traer a Utrera música de calidad a coste cero”, comenta Juan Antonio.
Por último, estos integrantes del concierto animan al pueblo de Utrera a que asistan al mismo: “Para todos aquellos que os gusta la música clásica estáis invitadísimos y para los que no os esperamos allí también”, comenta Manu. Claudia por su parte añade que «va a ser un viaje por la música romántica bastante interesante y amena”. Por último, Juan Antonio concluye explicando que «se puede pasar una velada muy agradable de viernes por la tarde noche en un concierto maravilloso en el que vamos a sentir y experimentar sensaciones magníficas, y después cuando se sale están las cervecitas así que haremos una jornada completa”.