Todo está ya listo para poder vivir la Feria de Consolación de Utrera de 2023. Largas jornadas de trabajo por parte de las distintas Delegaciones Municipales para tener todo a punto, este miércoles 6 de septiembre, en esta ciudad efímera de luz y diversión que será el punto de encuentro de miles de utreranos y personas que visitarán el recinto ferial estos cuatro días de fiesta en honor a la Virgen de Consolación.
A partir de ahí ya se dará rienda suelta a la fiesta y diversión con la total tranquilidad de que hay activado un magnífico “Plan Farolillo” que movilizará un importante número de personal de seguridad, sanitario, limpieza y mantenimiento, Protección Civil, Bomberos y Guardia Civil.
Para los padres que vayan al real de la feria con niños pequeños, es aconsejable que pasen por el CECOP y pidan a los voluntarios de Protección Civil las pulseras identificativas para que puedan ser localizados, en el caso de que los niños se pierdan.
El recinto ferial de Utrera presentará el mismo aspecto que el de 2022, aunque el acalde de la ciudad, Curro Jiménez, ya se ha comprometido con la ciudadanía para que “la feria del año que viene sea realmente una feria que integre a todo al mundo”.
La Caseta Municipal se seguirá manteniendo en el “corazón” de la feria, pero se ha buscado una solución para que su suelo no sea de albero.
A las 22:00 horas de este miércoles se encenderán los miles de puntos led que pondrán la luz a las noches de feria y comenzará la actividad en las casi 100 casetas, pues en muchas de ellas se celebrará la tradicional cena del “pescaíto” para los socios y se sucederán los distintos homenajes que suelen ofrecer, en esta noche, a personas del deporte, flamenco y toros.
Mientras, otros pasearán con los más pequeños aprovechando que esta primera jornada todas las atracciones feriales son un 50 % más baratas que el resto de los días de feria.
También habrá comenzado a funcionar la Caseta Municipal con su “cena del pescaíto” que este año volverá a reunir a los mayores.
La de este 2023 será, nuevamente, una “Feria Inclusiva”, ya que el jueves y el sábado, primer y tercer día de feria, de 20:00 a 22:00 horas, estará la feria sin ruido, tanto en las atracciones como en las casetas, ya que se ha pedido a los caseteros que en ese espacio de tiempo no se utilicen los amplificadores.
Este año, la feria presenta varias novedades como la recogida de vidrio “puerta a puerta” en cada caseta, la creación de 4 bolsas de aparcamientos (Polideportivo Cronista Deportivo Pepe Álvarez con 128 plazas; aledaños del Santuario de Consolación con 154 plazas; Ronda Norte con 444 plazas y Avenida de Portugal que es privado y contará con 489 plazas), un servicio veterinario para velar por la seguridad y el respeto de los animales, especialmente, los caballos, y que los fuegos artificiales serán más centrados en la iluminación que en los sonidos.
Se continuarán incrementando las medidas para garantizar el cumplimiento de las normas higiénico-sanitarias de las casetas, sobre todo en lo referente a los alimentos, aumentándose las inspecciones y los controles con carácter previo.
El Ayuntamiento de Utrera ha diseñado un protocolo de actuación para atender agresiones sexuales y sexistas durante la celebración de la Feria de Nuestra Señora de Consolación y para ello volverá a instalar dos Puntos Violetas en el recinto ferial, al igual que se hizo en la feria de 2022.
Estos presentan una serie de cambios con respecto a su ubicación y horarios. Uno de ellos estará junto al CECOP y abierto de 18:00 a 6:00 horas. El otro se traslada a la zona de la Plaza de Toros, lugar de mayor concentración juvenil, en horario de 23:00 a 4:00 horas.
Los Puntos Violetas estarán atendidos por voluntarios de Cruz Roja Utrera, que colabora con el Ayuntamiento utrerano por segundo año consecutivo.