Este 29 de junio, festividad de San Pedro y San Pablo, Trajano ha vivido otro día que pasará a la historia de este pueblo de colonización que está celebrando su 50 aniversario y para el recuerdo de esta efeméride quedará la Columna Trajana, con la que se rinde homenaje a los colonos y colonas.
La Columna Trajana es obra de dos jóvenes trajaneros que han dedicado toda su vida al arte, verdadera vocación cultivada desde niños y fortalecida al haber cursado el Bachillerato de Artes en el IES José María Infantes de Utrera.
Desde entonces, Francisco Javier y Luis Miguel Morales Galante, hermanos mellizos trajaneros, han realizado estudios universitarios y no dejan de formarse para crear verdaderas obras de arte, como esta columna que han hecho para su pueblo.
Todos los detalles plasmados en ella simbolizan la historia de este pueblo de colonización. Con su base se rinde homenaje a los arquitectos que crearon la Iglesia y todas las obras de su interior, inspirados en el Modernismo.
Esta columna que es blanca como las paredes de casas y del pueblo, está rematada por una figura de una familia numerosa “como las que llegaron a Trajano en 1972”.
En representación de la Asociación de Vecinos intervino Mª Carmen Pérez que hizo entrega de sendos reconocimientos a los autores de la obra y expresó el “orgullo” que siente por “esta obra hecha para Trajano por dos trajaneros”.
Para la representante del alcalde en Trajano, Pepi Sánchez, la inauguración de este monumento es el “broche de oro a un proyecto muy trabajado por todos” y con este “perdurará para el recuerdo los 50 años de este pueblo de colonización”.
Vicente Llorca, teniente alcalde del Ayuntamiento de Utrera, tras disculpar la ausencia del alcalde utrerano, José María Villalobos, recordó a las 200 primeras familias que llegaron a Trajano que están representadas en la Columna Trajana y, también, a “aquellas personas que han dejado huella con su trabajo”.
Antes de este acto de inauguración, se celebró en la parroquia la Misa en honor a San Pablo. Día importante para Trajano pues es el santo que da nombre a la Parroquia trajanera, como recordó el párroco D. Francisco Trigo.
Tras la eucaristía, San Pablo salió a recorrer las calles de Trajano en andas acompañado de fieles.
Este miércoles se inauguraba, también, la Feria en honor a San Pablo y se celebraba la cena del “pescaíto” de la 3º edad en la que se ha homenajeado a los mayores de Trajano.
La feria de este año será muy especial para los trajaneros pues tendrá cinco días de duración, finalizando el domingo con los fuegos artificiales.
Entre las actividades que se desarrollarán en torno, también, al 50 aniversario se recoge en el programa el estreno del documental “Trajano: La Construcción de un pueblo” que ha hecho la empresa utrerana UVITEL PRODUCCIONES.