Tecade, empresa que fue fundada en Utrera y actualmente tiene su sede en Los Molares, ha conseguido la adjudicación de un nuevo e importante proyecto internacional. En concreto se trata de la construcción de una de las piezas principales del nuevo puente que unirá la isla de Hisingen con Gotemburgo (Suecia).
Esta nueva infraestructura móvil vendrá a sustituir el anterior puente, levantado a mediados del siglo pasado, con el fin de mejorar los accesos entre la isla y esta ciudad sueca.
El contrato para la ejecución de esta importante infraestructura metálica, firmado hace unas semanas antes de finalizar el pasado año, necesitará más de 1.600 toneladas de acero que se desarrollarán en las naves que Tecade tiene en el Puerto de Sevilla, donde se construirán y ensamblarán las piezas, antes de enviarlas por el río hasta la costa de Suecia.
Este nuevo contrato internacional para Tecade supondrá unas 140.000 horas de trabajo en los talleres de esta empresa, aunque si se tiene en cuenta, el trabajo de proveedores, personal de oficina o incluso a los profesionales que cargarán las piezas en el barco, se elevaría a un total de 400.000 horas de trabajo.
Los empleados de Tecade tienen previsto iniciar los trabajos de corte del acero a finales de marzo y se prolonguarán hasta 2020. Este proyecto será realizado por Tecade junto a otra empresa de Vitoria.
En concreto Tecade será la encargada de los cuatro pilonos, el paso ferroviario que lleva incorporado, las columnas metálicas para soportar el tablero y una parte de viaducto.
Uno de los requisitos que ha valorado la adjudicataria para contar con Tecade, como subcontrata, es la amplia experiencia en proyectos de envergadura. En su curriculum figura el puente New Champlain, al que aportó alrededor de 22.000 toneladas de acero para las estructuras que soportan el firme de la calzada.
Otra de las construcciones estrella es el puente de la Constitución de 1812 de Cádiz, el de mayor longitud de España, cuyo tablero salió de la factoría de Tecade de Los Molares, donde la compañía tiene las oficinas centrales.
Además del proyecto de nuevo puente para Suecia, la firma Tecade también asumirá otros importantes proyectos a nivel nacional.
Uno de ellos es un puente metálico sobre el canal de Deusto, en Bilbao, que llevará el nombre de San Ignacio. Se trata de la construcción de un arco atirantado del tipo “bow-string”. Estos trabajos los iniciará Tecade en febrero y estarán listos a finales de mayo.
Este proyecto forma parte de regeneración de la zona urbana de Zorrotzaurre, que está en plena expansión urbanística. El puente tendrá una longitud de 75 metros y una anchura de treinta. Con estas dimensiones, podrá salir prácticamente ensamblado para el País Vasco desde las naves de Tecade en el Puerto de Sevilla.
Otro proyecto en el que trabaja Tecade, ya en marcha, es la fabricación de un viaducto metálico para la línea ferroviaria Bobadilla -Algeciras, en el que se utilizarán 140 toneladas de material metálico, y englobado dentro de las obras de emergencia que ha acometido Adif para recuperar la normalidad del servicio ferroviario que se vio afectado por inundaciones.