Uvitel
Utrera

Teatro, espectáculos infantiles, artistas locales y flamenco son las propuestas para los meses de enero y febrero en el Teatro

De lo más variada se presenta la programación en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra de Utrera en la que no faltará los habituales espectáculos teatrales para las familias, obras de teatro de gran calidad, humor y música, esta vendrá de la mano del artista local Abel Romano y el clásico del mes de febrero “Tacón Flamenco”.

Todo ello completa un programa que arrancaba el pasado 4 de enero con el Concierto de Año Nuevo, organizado por la Asociación Artis et Culturae, ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Utrera con la colaboración de la Escolanía y Enrique Montoya, que fue todo un éxito de público y artístico.

La delegada municipal de Cultura, Carmen Cabra, ha sido la encargada de presentar la programación que se retoma este sábado, 12 de enero, a las 20:00 horas con la compañía local Guate Teatro y la puesta en escena de” El Sueño de Plauto”.

Guate Teatro traerá una obra satírica que articula las mejores tramas de las obras de Plauto mediante algunos de los personajes con más peso en sus comedias, mostrándonos los sentimientos más primarios e impulsivos de cada uno de ellos en una comedia de enredo en la que no hay lugar para el descanso en la acción.

Para el 19 de enero estaba previsto la actuación del Ballet Flamenco Andaluz con “Flamenco Lorquiano”, espectáculo que se ha tenido que suspender por los cambios y ceses en la dirección de este ballet.

Pero Lorca estará presente en la programación del Enrique de la Cuadra con Atalaya Teatro y el Centro Dramático Nacional con la obra “Así que pasen cinco años”, de Federico García Lorca, el 21 de febrero.

Es esta una de las obras con más magia y calidad poética-onírica del teatro universal. Con la dirección y dramaturgia de Ricardo Iniesta, esta obra lorquiana representa alguno de los temas básicos de su obra como el tiempo, el amor y la muerte, junto a temas entrecruzados entre sí, como los sueños, la frustación, su propio viaje interior y la esterilidad.

Para el sábado, 26 de enero, tendremos la oportunidad de disfrutar del utrerano Abel Romano, que ofrecerá un espectáculo intimista con solo una guitarra acústica y un piano, más amigos que serán los artistas invitados.

La ocasión servirá para estrenar su nuevo single titulado Si lo crees, el público disfrutará del concierto desde el escenario, junto al cantautor.

El mes de febrero se iniciará el domingo 3. Acuario Teatro pondrá en escena la obra “La Cenicienta”, destinada a un público infantil y familiar. Con esta versión de La Cenicienta, tendremos la oportunidad de disfrutar de una historia llena de sentimientos, de bondad y de alegría. Todo ello contado a través de la música.

El humor llegará de la mano de Síndrome Clown, que representará la obra “Mejor… es posible”, el viernes 8 de febrero. En clave de humor y como si de “una conferencia normal se tratase”, Víctor Carretero y Práxedes Nieto nos harán reflexionar sobre la felicidad del ser humano, la risa y sus beneficios, el optimismo y el pesimismo con el que afrontamos nuestro día a día.

Por último, un año más febrero cerrará con la séptima edición del Tacón Flamenco que, este año, rinde homenaje al bailaor Antonio Canales.

La Asociación Cultural “El Compás que nos une” trae siete días para sentir y vivir el flamenco en primera persona, dedicados en su mayoría al baile.

Siete espectáculos junto al curso que impartirán Carmen Ledesma y Antonio Canales (25, 26, 27 de febrero y 1 de marzo). Entre los artistas que podremos disfrutar en el VII Tacón Flamenco nos encontramos con María la Perrata, Juan Bacán, Ana la Turronera, Carmen Ledesma, Anabel Valencia, Jesús de la Frasquita, entre otros.

Tras la séptima edición de Tacón Flamenco llegarán los carnavales a Utrera. Según ha adelantado la delegada municipal de Cultura, Carmen Cabra, se ha ampliado y se celebrarán del 1 al 3 de marzo, siendo este el día que se volverá a celebrar en el Enrique de la Cuadra la gran final.

Las entradas para los espectáculos y obras teatrales de esta programación podrán adquirirse en la taquilla del teatro los miércoles, jueves y viernes de 18:00 a 21:00 horas, o los mismos días de función desde 2 horas antes del comienzo de esta.También pueden adquirirse en la web: www.giglon.com

Artículos relacionados

La Banda Álvarez Quintero de Utrera organiza el I Concurso Provincial de Jóvenes Intérpretes

4nqglxy5

El árbol, clave olvidada en la lucha contra el cambio climático urbano

4nqglxy5

PSOE Utrera denuncia un sobrecoste de 300.000 euros en la obra de la calle San Fernando

4nqglxy5
Ir al contenido