Uvitel
Utrera

Soria Campos desmiente las declaraciones de los responsables de la Hermandad Civil del Resucitado de Utrera

El Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla D. Manuel Soria Campos, en declaraciones a UVITEL, niega haber mantenido una reunión formal con la Asociación del Resucitado y afirma que es rotundamente falso que él haya dicho que deban cerrar el comedor social o destruir sus imágenes y enseres.

Para el delegado solo se trató de un encuentro con el presidente y vicepresidente de la Asociación para responderles a una cuestión que querían plantearle en relación a que sí podían, o no, ser acompañados a misa de las Carmelitas, por el párroco de Santiago a modo de director espiritual, a lo que Soria les respondió que eso no puede ser, que para ello deberían estar dentro de la Iglesia cumpliendo las normas diocesanas que rigen ese tipo de actividades.
Al parecer, durante dicha consulta, que no reunión como asegura Soria Campos, él no ha dicho nunca que cierren el comedor, que lo que sí ha dicho es que al comedor hay que buscarle una forma idónea para seguir manteniéndolo, pero que antes hay que sentarse en una mesa y hablarlo, siendo imprescindible hacerlo conjuntamente con los Párrocos para buscar la viabilidad a todo ello. Según sus declaraciones a esta casa, no existe en Sevilla ningún grupo de fieles dentro de la Iglesia, que tenga un comedor social, eso lo tienen solo algunas hermandades.
También mantiene que “cuando ellos decidan entrar en la iglesia y quieran regular su situación, se deben reunir con los párrocos de Utrera para ver que solución se le da a todas estas cosas, porque es lo que corresponde, sentarse en una mesa y que haya un cura de utrera que acoja el proyecto para que sea éste quien le busque salida a todos las cuestiones que ellos tengan que solventar”.
En cuanto a las salidas procesionales, según el parroco sevillano, una Asociación con los objetivos que ellos pretenden no puede procesionar con imágenes si no están dentro de la Iglesia, si quieren estar dentro de ella, deben de realizare un recorrido que ahora pasa por guardar las imágenes en algún sitio, pero como asegura Campos, él no ha dicho que por ello deban destruir sus imágenes ni sus enseres, ni mucho menos, nos comenta que esto mismo ha ocurrido con otras asociaciones y las han guardado, es más, añade, “ya que ellos dicen que la Virgen es suya y que ya la tuvieron en una finca, les digo que pueden volver a llevarla de nuevo a su finca y cuando seáis una Asociación Parroquial, bajo las normas diocesanas podéis sacar las imágenes como ya lo hacen otras”.

También asegura que “aunque la imagen del Resucitado está bendecida por un sacerdote es igual que como cuando se bendice una medalla o una cruz, sirve para la devoción particular, pero no está autorizada para el culto público, y la imagen de la Virgen sólo esta bendecida para estar en la iglesia de Santa María de la Mesa, pero no para estar con ellos”,
Para finalizar el Delegado Diocesano ha querido dejarnos claro que él ya no se volverá a sentar más con ellos, y que “lo primero que tienen que hacer, si quieren entrar en la Iglesia, es encontrar una parroquia que les acoja su proyecto, cumpliendo las normas diocesanas, para que un sacerdote les acompañe espiritualmente, y cuando eso sea así entonces si me reuniré con el párroco y buscaremos la viabilidad de todo el proyecto”, concluye Soria Campos.

Artículos relacionados

Clausurado el curso 2024-2025 del Aula de la Experiencia

4nqglxy5

Utrera acoge una jornada empresarial sobre automatización, IA y productividad en las PYMES

4nqglxy5

“Crónicas de un Genio, Morante de la Puebla” de Manuel Viera se presentará en Utrera el lunes 19

4nqglxy5
Ir al contenido