500 años se cumplen en este 2020 de la construcción de la Ermita de Consolación que fue el origen del actual Santuario.
Para esta importante efeméride, el Ayuntamiento de Utrera, el Arzobispado de Sevilla, el Rectorado del Santuario de Consolación, la Hermandad de los Muchachos de Consolación y la Hermandad de Consolación han diseñado una amplia programación para celebrar este quinto centenario de forma conjunta.
Esta programación incluye una serie de cultos, actos extraordinarios y actividades culturales que comenzarán el próximo mes de abril y se prolongarán hasta diciembre.
Las actividades de tipo cultural, como explicaba el coordinador de Humanidades del Ayuntamiento de Utrera, Cristóbal Ortega, se han dividido en tres bloques: música, conferencias y una gran exposición.
La primera será el concierto de marchas procesionales a cargo de “Esencia Flamenca”, el 4 de Abril, a las 19:00 horas en el Santuario de Consolación y la más destacada será el estreno de la composición musical “Misa en honor a la Virgen de Consolación” a cargo de la Orquesta Sinfónica de Utrera.
Los ciclos “Noches de julio” y “Música de la Ilustración” también formarán parte de esta programación cultural.
“El tesoro de la Virgen, donde habita el Consuelo” será el nombre de la gran exposición que mostrará “la evolución que ha tenido, tanto arquitectónica como culturalmente y cómo ha influido en la historia y en la vida cotidiana de Utrera” el Santuario de la patrona de la ciudad.
Esta gran exposición tendrá dos sedes: Centro Cultural Casa Surga y Santuario, permaneciendo abierta desde el 24 de septiembre hasta el 8 de diciembre.
Unidas a dicha exposición se ofrecerán tres conferencias los días 2 de octubre, 6 de noviembre y 4 de diciembre.
Rafael Rojas, hermano mayor de la Hermandad de Consolación, desgranó los actos religiosos que arrancará el 1 de mayo con la eucaristía de Acción de Gracias por el 56 aniversario de la Coronación Canónica, a las 10:00 horas, en la explanada del Santuario.
A las 11:00 horas será el Solemne Vía Lucis Mariano que presidirá la imagen de la Santísima Virgen de Consolación, en andas, con la participación de todas las Hermandades de Utrera y se desarrollará por el Real de Consolación.
Ya en el mes de junio, la patrona de Utrera será trasladada el día 20 para recibir culto en la Parroquia de Santa María de la Mesa.
Coincidiendo con dicho traslado y su posterior retorno al Santuario, la Hermandad tiene programado celebrar un triduo durante los días 2, 3 y 4 de julio en la Capilla de Nuestra Señora de los Dolores, del Convento de las Hermanas de la Cruz, que son las camareras de Honor de la Hermandad. Cada día el triduo estará dedicado a los enfermos, matrimonios y niños recién nacidos.
Tras finalizar dicho triduo el día 4 de julio, la Virgen será trasladada de nuevo al Santuario para la Bendición del Retablo, el domingo 5 de julio de manos del Señor Arzobispo Don Juan José Asenjo Pelegrina.
La novena se desarrollará del 30 de agosto al 7 de septiembre como viene siendo habitual en horario de mañana (7:00 horas) y de tarde (20:00 horas). Ochos días será predicada por los Vicarios de Zona de Sevilla y el noveno por el Vicario General. La Función Principal del 8 de septiembre será presidida por el Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo Emérito de Sevilla.
Para el alcalde de Utrera, José Mª Villalobos, era “importante poder celebrar 500 años de historia de un lugar tan emblemático y de referencia para la ciudad a lo largo de todo este tiempo”.
“Con este aniversario queremos que todos los utreranos conozcan la historia de uno de los edificios mas emblemáticos, representativos y sentimentales de nuestra ciudad” ha explicado Villalobos.
“Ermita 1520-2020” cuenta con un sencillo logo en el que a un lado aparecen el pozo y la palmera, origen de la Ermita, y al otro lado la fachada del Santuario en la actualidad y “quien une pasado y presente y nos proyecta al futuro es la Virgen de Consolación”, como explicó el alcalde de Utrera.
Cerró el acto el Rector del Santuario de Consolación, Joaquín Reina, que puso en valor la evolución tan grande que ha tenido este templo, desde una simple choza a ser lo que es hoy.
PROGRAMACIÓN “ERMITA 1520-2020”:
ABRIL.-
Sábado, 4 de Abril
19,00 h. Concierto de marchas procesionales a cargo de “Esencia Flamenca”.
Lugar: Santuario de Consolación
MAYO.-
Viernes, 1 de Mayo:
10,00 h. Eucaristía de Acción de Gracias por el 56 aniversario de la Coronación Canónica.
Lugar: Explanada del Santuario.
11,00 h. Solemne Vía Lucis Mariano (“Camino de Luz”) que presidirá la Imagen de la Santísima Virgen de Consolación, en andas, con la participación de todas las Hermandades de Utrera.
Lugar: Real de Consolación.
Domingo, 3 de Mayo:
9,00 a 12,30 h. y de 17,30 a 20,30 h., Devoto Besamanos de la Santísima Virgen de Consolación.
Lugar: Santuario de Consolación.
JUNIO.-
Sábado, 20 de Junio:
21,30 h. Traslado de la Venerada Imagen de la Santísima Virgen de Consolación, en andas, desde su Santuario a la Parroquia de Santa María de la Mesa.
Recorrido: Santuario de Consolación – Real de Consolación – Mar Adriático – Avenida de Italia – Avenida de Grecia – Paseo Maestro Juan Guerrero – Cristóbal Colón – Avenida San Juan Bosco – Glorieta Pio XII – Sacramento – Preciosa – Padre Miguel Román – Parroquia de Santa María de la Mesa.
JULIO.-
Miércoles, 1 de Julio:
22,00 h. Traslado de la Venerada Imagen de la Santísima Virgen de Consolación, en andas, desde la Parroquia de Santa María al Convento de las Hermanas de la Cruz, en reconocimiento a su labor como Camareras Perpetuas de la Santísima Virgen.
Días 2, 3 y 4 de Julio:
Lugar: Capilla de Nuestra Señora de los Dolores (Convento Hermanas de la Cruz).
20,30 h. Santo Rosario.
21,00 h. Solemne Triduo.
– Día 2: 19,30 a 20,30 h. Administración del Sacramento de la Unción de Enfermos.
– Día 3: 19,30 a 20,30 h. Presentación de los niños nacidos durante el año.
– Día 4: 19:30 a 20:30 horas.- Renovación de las Promesas Matrimoniales durante el Ejercicio del Triduo.
Sábado, 4 de julio
22,00 h. Traslado de la Venerada Imagen de la Santísima Virgen de Consolación, en andas, desde el Convento de las Hermanas de la Cruz al Santuario.
Recorrido: Por determinar.
Domingo, 5 de Julio:
10,00 h. Solemne Pontifical y Bendición de la Restauración del Retablo Mayor del Santuario, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla.
Lugar: Santuario de Consolación.
AGOSTO.-
Del 30 de agosto al 7 de septiembre:
7,00 h. Novena de la Mañana (Rezo del Rosario, Eucaristía y Ejercicio de la Novena).
20,00 h. Novena de la Tarde (Rezo del Rosario, Eucaristía y Ejercicio de la Novena).
Lugar: Santuario de Consolación.
SEPTIEMBRE.-
Martes, 8 de Septiembre:
00,00 h. Encendido de la Lámpara. Durante toda la noche llegada de Peregrinos.
7,00 h. Rosario de la Aurora con salida desde la Parroquia de Santa María al Santuario con el acompañamiento de todas las Hermandades.
8,00 h. Misa del Rosario.
12,00 h. Función Principal y Votiva en Honor a la Santísima Virgen de Consolación, presidida por el Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo Emérito de Sevilla.
Lugar: Santuario de Consolación.
Viernes, 24 de septiembre:
Inauguración de la Exposición “El Tesoro de la Virgen, donde habita el Consuelo”.
Lugar: Centro Cultural Casa Surga.
Visitas: miércoles a domingo en horario de 11:00 a 13:00 h y 17:00 a 20:00 h y Santuario de Consolación en horario de apertura.
Domingo, 27 de Septiembre:
12,30 h. Concierto Orquesta Sinfónica de Utrera, estreno de la composición musical, Misa en Honor a la Virgen de Consolación.
Lugar: Santuario de Consolación.
OCTUBRE.-
Viernes, 2 de Octubre:
20,00 h. Conferencia “Historia de Consolación”
Lugar: Centro Cultural Casa Surga.
NOVIEMBRE.-
Viernes, 6 de Noviembre:
20,00 h. Conferencia “Consolación, Fenómeno Sociológico”
Lugar: Centro Cultural Casa Surga.
Domingo, 8 de Noviembre:
12,30 h. Concierto Coral, música polifónica sevillana del siglo XVI.
Lugar: Santuario de Consolación.
DICIEMBRE.-
Domingo, 8 de Diciembre:
Clausura Exposición “El Tesoro de la Virgen, donde habita el Consuelo”
Lugar: Centro Cultural Casa Surga.
Sábado 19 de Diciembre:
Exaltación a la Navidad.
Lugar: Santuario de Consolación.