Tras la celebración del Debate del Estado de la Ciudad, el pasado jueves, 21 de noviembre, Podemos Utrera valora que “Utrera está dividida en dos bloques; Los partidos anclados a las propuestas del pasado y otro que pese a gobernar en mayoría y tener unos atisbos de progreso van a repetir lo que no funcionó en el pasado”.
Desde la formación morada se asegura que «no se puede presumir, con tan solo 6 meses de gobierno, de una gestión que no se ha hecho y que desde junio solo se han subido el sueldo y creado nuevas tasas municipales no tiene mucho sentido».
En cuanto al humo de las fabricas, Podemos Utrera ha declarado que “hoy día una empresa de oficinas puede crear más empleo y riqueza que un mega polígono industrial”.
Según la formación política, que no tiene representación municipal, Utrera tiene “en estos últimos años un nuevo tipo de contratación y que desde 2015 tenemos un aumento significativo, estos son los auto empleados o nuevos autónomos y se valora que unas 1000 personas han decidido auto emplearse, en estos últimos años, ya que es muy difícil trabajar de asalariado en nuestro municipio y que saben cuando levantan la persiana de su negocio pero no cuando no la abrirán mas”.
Podemos destaca que “Utrera tiene un potencial turístico, un centro histórico amplio, un gran mercado hostelero o una fama inigualable en pastelería o sectores aún sin explotar, por lo que entendemos que tenemos un potencial que hay que fomentar y afianzar esos pequeños autónomos con programas de otorgamientos crediticios, formativos y ferias municipales para ayudar a esos sectores que puedan movilizar la economía local a partir de sus emprendimientos”.
En lugar de los grandes polígonos con grandes superficies, Podemos Utrera apuesta por “nuestros pequeños negocios de barrio”.
Podemos Utrera entiende que “hay que volcar todos los recursos públicos para adaptar nuestro municipio a los que realmente son el motor económico y laboral, no crear nuevos polígonos industriales como dice el PSOE cuando los que tenemos no están cuidados, ni adaptados, si no abandonado por varias décadas”.
Finalmente, la formación morada ha pedido a Villalobos que “no repita con su mayoría los errores de los que antes gobernaron”.