Santa Cecilia Escuela Musical nació, en 2016, por iniciativa de dos utreranos, Rafael Rodríguez Piña y Antonio Bocanegra García, ambos profesionales de la música con un amplio bagaje en el campo de la docencia musical.
El proyecto surgió de la idea de complementar el sistema actual de la enseñanza musical en nuestro país, el cual no da la posibilidad de empezar el aprendizaje musical en el conservatorio hasta los 8 años. Estando demostrado científicamente, que la etapa anterior a los 8 años es de vital importancia en el desarrollo psicoevolutivo de los niños y, por supuesto, en el aprendizaje musical.
La Educación Musical Temprana incide directamente en las facultades humanas: estimula y favorece el desarrollo mental y emocional, desarrolla la sensibilidad, la voluntad, la inteligencia, la imaginación y la apreciación de la belleza.
La metodología que sigue Santa Cecilia Escuela Musical permite que padres y madres puedan participar en las clases junto a sus hijos. Así los padres y los niños son animados a descubrir cosas nuevas, a experimentar sonidos y diversión, y a enriquecer su comunicación con actividades musicales.
Además se les proporciona un acercamiento a la música desde una perspectiva divertida para los bebés, pero con la seriedad de los estudios científicos que avalan que el aprendizaje de la música similar al de la lengua meterna aporta una infinidad de beneficios para su proceso psicoevolutivo.
Así, los niños se divierten sin darse cuenta que están aprendiendo una serie de conocimientos y despertando capacidades que de otro modo permanecerían dormidas.
Santa Cecilia Escuela Musical comenzaba su andadura con una oferta educativa centrada en estos tres puntos: “Con la música hacia la vida” destinada a mujeres embarazadas, “Educación Musical Temprana”, desde el nacimiento hasta los 6 años y “Preparación Prueba de Aptitud”, de acceso a las Enseñanzas Básicas de conservatorio, 7 años.
Dos años después sigue creciendo, y este curso impartirá Educación Musical Temprana, Batería y Violín, nuevo instrumento musical que se une a la Escuela.
Pero, además, ha dado un paso más y ofrece sesiones de Musicoterapia, dando así respuesta a una demanda social que ha ido llegando, a la Escuela Musical, durante cursos anteriores.
El servicio de Musicoterapia será posible gracias al convenio logrado por Santa Cecilia Escuela Musical con la Universidad de Cádiz y la doctora Patricia L. Sabbatella Ricardi, siendo subvencionada esta actividad por el Ayuntamiento de Utrera.
El horario para las sesiones de Musicoterapia serán los viernes de 16:00 a 20:00 horas, y para esta especialidad no hará falta realizar preinscripción, ni matrícula. Las familias interesadas en Musicaterapia pueden ponerse en contacto con Santa Cecilia Escuela Musical a través de los números de teléfonos 691 802 417 – 626 301 138, o a través del correo secretaria@santaceciliaescuelamusical.es