Uvitel
Utrera

Miles de personas disfrutaron del espectáculo único “Campanas al Compás” en el porche de Santa María

Apuesta arriesgada la que se había preparado, desde el Ayuntamiento de Utrera, para este pasado sábado, 30 de septiembre, como cierre de las actividades programadas para conmemorar el Día Internacional del Turismo. Y es que se necesitaba de mucha precisión para fusionar el toque de las campanas, el cante y baile flamenco y la proyección de imágenes sobre la esbelta torre de la Parroquia de Santa María de la Mesa, y todo para mostrar Utrera, costumbres, tradiciones y devociones. Único y excepcional fue el espectáculo “Campanas al Compás” que se desarrolló en el marco incomparable del Porche de Santa María, entorno que se llenó de público ya que miles de personas se dieron cita para presenciar este magnífico e irrepetible espectáculo.

“Campanas a Compás” no solo sorprendió al público sino que además lo encandiló. Los toques de campanas más tradicionales unidos a los nuevos toques a compás de Flamenco por los campaneros de Utrera al mismo tiempo que los cantaores Tomás de Perrate y Delia del Cuchara interpretaron los cantes añejos de Utrera junto a la guitarra de Pitín Hijo, todo ilustrado por el mapping proyectado por Fernando Brea.

En escena entraron, los garrochistas que irrumpieron a caballo con ropa tradicional y sus garrochas arreando el ganado que fue representado por bailaoras. Sobre la torre se proyectaron las imágenes en vivo del espectáculo, mezcladas con otras de una representación de los más destacados artistas flamencos, del santuario y de la Virgen de Consolación, mientras sonaba la popular plegaria de Enrique Montoya, y, para el final una función de fuegos artificiales, la bandera y el escudo de Utrera.

Al final del espectáculo el alcalde de Utrera, José Mª Villalobos, y la delegada municipal de Cultura, Carmen Cabra, reflejaban la felicidad por el resultado de “Campanas a Compás” y la masiva afluencia de público a “este espectáculo maravilloso”.

Todo un espectáculo que quiso ofrecer un “homenaje a Utrera” y, como declaraba la delegada municipal de Cultura, “no se volverá a ver”.

Artículos relacionados

Utrera cierra con solemnidad los 350 años de devoción al Cristo de Santiago

4nqglxy5

Coros de Kentucky, Huelva y Utrera se unen en un encuentro único

4nqglxy5

Luz verde a la rehabilitación integral de la Casa de la Cultura de Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido