Unas 5.400 mujeres empadronadas en Los Palacios y Villafranca, y con edades comprendidas entre los 50 y los 71 años, están citadas por el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama, desarrollado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, para realizarse la correspondiente prueba diagnóstica en la unidad móvil que estará ubicada en el Parque de las Marismas hasta mediados del mes de julio.
El objetivo es detectar la enfermedad en una fase temprana, cuando aún no ha producido síntomas, y aplicando el tratamiento adecuado, conseguir mejorar el pronóstico e incluso salvar la vida.
En esta unidad móvil, María y Rocío, técnicas en radiología serán las encargadas de recibir a las mujeres citadas para realizarles la correspondiente mamografía.
Para sensibilizar al colectivo poblacional al que va dirigido este programa y concienciar sobre la importancia de asistir a esta cita, la delegada Municipal de Sanidad y Consumo, Carmen María Molina, hacía acto de presencia en dicha unidad móvil.
En torno a un centenar de vecinas de nuestra localidad son citadas cada día a esta unidad móvil, y según confirmaban las técnicas, acuden a realizarse la mamografía la mayoría de ellas, algo de lo que se ha mostrado bastante satisfecha la propia responsable del área municipal de sanidad.
“De las 100 personas diarias que se citan, acuden a esta unidad móvil algo más de 80 usuarias, por lo tanto estamos hablando de un alto porcentaje y eso significa que en Los Palacios y Villafranca hay conciencia de la importancia de detectar precozmente el cáncer de mama, si detectamos a tiempo esta enfermedad podemos aplicar los tratamientos adecuados y salvar muchas vidas”.
La detección temprana, a través de la realización de mamografías, es esencial ya que ha permitido mejorar en la mayoría de los casos el pronóstico de la enfermedad y aplicar a las mujeres afectadas tratamientos menos agresivos.