La Corporación municipal de Los Palacios y Villafranca volvió a recordar, como viene haciendo desde 2011 cada 10 u 11 de agosto, la figura de Blas Infante. En un acto institucional, los portavoces de los grupos municipales junto al alcalde Juan Manuel Valle, depositaron un ramo de flores en el monolito que rinde homenaje al padre de la patria andaluza cuando se cumple el 80 aniversario de su fusilamiento. Su legado debe seguir siendo, hoy por hoy, inspiración y reivindicación para todos los andaluces y de su autogobierno.
Durante el acto se recordó la trayectoria de Blas Infante y su lucha por alcanzar una Andalucía libre y solidaria: los inicios de la elaboración del Estatuto de Autonomía, que no llegó a tramitarse por el estallido de la Guerra Civil o las conferencias que Blas Infante pronunciara en localidades cercanas como Dos Hermanas, Utrera, o la que protagonizó el 28 de diciembre de 1932, en el conocido como cine Terrino, de la entonces denominada Villafranca y Los Palacios, bajo el título “Significación de Andalucía en la República Española”.
Días antes, el 4 de diciembre de aquel mismo año, se había izado la bandera de Andalucía en muchos ayuntamientos andaluces. La presencia del líder andalucista en Los Palacios tuvo lugar cuando era militante del partido Izquierda Radical Socialista (IRS), formación escindida del Partido Republicano Radical Socialista (PRRS).
El alcalde, Juan Manuel Valle, agradeció la presencia de concejales y vecinos presentes en el acto y aseguró “que debemos mantener viva la memoria, los pueblos no deben olvidar de dónde vienen para tener siempre claro hacia donde van. Honrando la figura de Blas Infante, estamos recordando también a todas las personas que en nuestro pueblo dieron sus vidas por la defensa de la legalidad republicana”.
Valle afirmó “que se debería hacer un esfuerzo por anular la sentencia injusta con la que se le condenó a muerte y que se le entregó a su familia 4 años después de su fusilamiento y anunció que se han retomado los contactos con la Dirección General de la Memoria Histórica para que se coloque el monolito que estaba previsto en el Canal de los Presos, en memoria de tantos presos republicanos que allí trabajaron en régimen de esclavitud condenados por el franquismo, por el simple hecho de defender sus ideas democráticas en el marco de la legalidad de la II República española”.
El acto, como es tradicional, concluyó con el himno de Andalucía, cuya letra recordemos, escribiera el propio Blas Infante.