Uvitel
Utrera

Los homenajes en las casetas marcan el inicio de la Feria de Utrera

La “Noche del Pescaíto” en Utrera es, también, la de los homenajes en las diferentes casetas del real de la feria.

Distintas personalidades del mundo del deporte, toros o flamenco, que en algunos casos llena de caras muy conocidas el Real en su primera noche de fiesta grande al observar como casetas y socios se engalanan para celebrar la tradicional “cena del pescaíto”.

El adelanto de la inauguración del alumbrado ha favorecido que los diferentes homenajes se hayan desarrollado, también, un poco antes y que se haya podido disfrutar de esta inauguración antes de entrar a la cena en las casetas.

Siempre arranca la Caseta Municipal en la noche que volvía a estar dedicada solo a los mayores. El alcalde de Utrera, José Mª Villalobos, acompañados de miembros del equipo de gobierno local, daba la bienvenida a estos y abría la feria para este colectivo que disfrutó de una gran noche con las actuaciones del Coro de Día de Mayores y el Cuadro Flamenco Familia Los de La Buena.

La caseta “Peña Al Relente”, dedicada al CD Utrera, abre la noche de homenajes al deporte. Más de 30 años los que lleva ya esta caseta distinguiendo a diferentes futbolistas y personas relacionadas con el deporte rey en España.

Este año, la Junta Directiva decidía homenajear a José Joaquín Matos García, quien no pudo estar presente al estar convaleciente de su lesión de rodilla y fue su padre, Jesús Matos quien recogió la placa; Israel García y José Mª Castellano “Chema”.

En la Caseta Peña Manuel Sánchez se reconoció la labor del utrerano Rafael V. García Pérez, que hizo sus pinitos en el fútbol, militando en el CD Utrera, y posteriormente se encargó de la representación de Cruzcampo, mientras que este año, la Caseta Peña Matute rendía homenaje al famoso cantante utrerano D´Marco.

El mundo del toro sigue teniendo su espacio, cada año en el real de la feria, en la caseta de la Peña Taurina Curro Durán que ofreció su homenaje al matador de toros de Utrera, Alberto de la Peña. Fue César Cadaval, de Los Morancos, el encargado de hacer el ofrecimiento de dicho homenaje al torero utrerano.

Es el flamenco el que acapara más homenajes y cobra especial importancia en esta noche de feria.

La histórica caseta “Los Quintero” reconoció la trayectoria profesional de la cantautora utrerana Maui. Peña Bambino homenajeó, nada más y nada menos, al cantaor cordobés Manuel Moreno “El Pele”.

Pastora Galván regresaba a la feria de Utrera en la noche de su inauguración para recibir un nuevo homenaje, en esta ocasión en la caseta de Inés y Luis.

Amigos de Fernanda y Bernarda han apostado por Utrera en esta edición y el homenaje fue para el cantaor utrerano Rafael de Utrera.

La Peña de Curro de Utrera ha decidido, este año, suprimir los homenajes a cantaores destacados del flamenco y reconocer la labor de tres socios de la peña y de la caseta.

“Alegría 76 – Pepa de Utrera” celebraba su noche más especial tributando su homenaje a “tres generaciones de artistas, tres flamencos de estirpe”: la joven cantaora de Jerez María Terremoto; la bailaora, también jerezana, Manuela Carpio; y al flamenco más polifacético que se conoce Curro Albayzín.

Tras el acto de homenaje, cuyo ofrecimiento realizó el socio de la caseta Manuel González Maqueda, se daba paso a uno de los momentos más esperados, como es el gran fin de fiesta en el que además de los homenajeados se unieron, entre otros, Jesule de Utrera, que tras varios años sin visitar la feria de Utrera este año regresaba a ella; Marina Heredia y María Vargas.

Artículos relacionados

Utrera cierra con solemnidad los 350 años de devoción al Cristo de Santiago

4nqglxy5

Coros de Kentucky, Huelva y Utrera se unen en un encuentro único

4nqglxy5

Luz verde a la rehabilitación integral de la Casa de la Cultura de Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido