Los centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 han recibido en la operación salida del mes de agosto 241 peticiones de asistencia sanitaria para la atención de accidentes de tráfico en Andalucía. Para la atención de las víctimas, Salud ha movilizado los recursos de urgencias y emergencias sanitarias en 133 ocasiones desde el viernes 27 de julio hasta el miércoles 1 de agosto en toda la comunidad andaluza.
En estos seis días que ha durado la operación especial de tráfico el 39 % de los accidentes han requerido la intervención de los equipos de emergencias sanitarias del 061, siendo el resto asistidos por las unidades y dispositivos de cuidados críticos y urgencias del Servicio Andaluz de Salud.
El 14 % de los pacientes atendidos han sido menores de edad y del total, el 56 % eran varones. Estos accidentes han sido provocados por caídas de moto o bicicletas (42), colisiones de vehículos (41), atropellos (18) y salidas de vía (13).
Del conjunto de peticiones de asistencias por estos motivos atendidas en los ocho centros coordinadores de que dispone el 061 en Andalucía, el 75 % se concentra en las provincias de Málaga, Cádiz, Granada y Sevilla con 72, 39, 38 y 32 demandas de asistencia respectivamente. Le sigue Almería con 27, Huelva con 16, Jaén con 9 y Córdoba con 8.
Las llamadas recibidas por los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias en estos días ascendieron a 45.148. Estas llamadas se corresponden con todas las recibidas por las distintas líneas, tanto la de emergencias 061, como los teléfonos provinciales de urgencias, la línea de transporte y otras líneas de emergencias o de fuerzas de seguridad.
Por provincias, las llamadas recibidas en las salas de coordinación fueron: Almería, 3.076; Cádiz, 5.598; Córdoba, 3.872; Granada, 6.759; Huelva, 3.389; Jaén, 2.884; Málaga 8.925 y Sevilla, 10.645.
La plantilla asistencial de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias en Andalucía está compuesta por 265 médicos, 218 enfermeros y 202 técnicos de emergencias sanitarias.
El servicio de emergencias sanitarias dispone para la atención sanitaria a las emergencias de 30 equipos asistenciales, distribuidos por la Comunidad, compuestos de personal médico, de enfermería y técnico de emergencias dotados de UVI móviles equipadas para la atención sanitaria in situ.
Además, cuenta con 5 helicópteros medicalizados con personal médico y de enfermería, 5 equipos de coordinación avanzada (ECA) con profesionales de enfermería y técnicos de emergencias, así como con una unidad de soporte vital básico y 9 vehículos de apoyo logístico para su movilización en situaciones de catástrofe o accidentes con múltiples víctimas.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias recomienda que, ante accidentes de tráfico con posibles heridos, se alerte al servicio 061 o al 112, ya que la rápida actuación de las personas que presencian una situación crítica incrementa las posibilidades de salvar la vida de los afectados o paliar en gran medida las secuelas que puedan padecer.