Uvitel
Utrera

La trayectoria profesional de la bailaora Encarni Fernández recibe el homenaje de la Peña Curro de Utrera

La XXXIII edición del Festival del Mostachón, que organiza la Peña Cultural Flamenca Curro de Utrera, llegaba al Teatro Municipal Enrique de la Cuadra este primer sábado del mes de noviembre con un gran cartel que hizo que el público casi llenara el aforo.

Este festival flamenco contó con un gran nivel artístico, volviendo a destacar la actuación de José Valencia, que cuenta cada actuación por un nuevo triunfo. Siempre la organización guarda un sitio en este cartel para un aficionado de la Peña que este año ha sido para la guitarra de Alejandro Fernández. A este siguió la actuación de Juan Toro y para cerrar la primera parte los aires jerezanos de Melchora Ortega.

Se llegaba así a uno de los momentos más esperados de la noche el homenaje que la Peña Cultural Flamenca rinde en el transcurso del Festival del Mostachón y para el que siempre se apuesta por un artista de Utrera. Este año ha recaído en la bailaora utrerana Encarni Fernández, más que merecido este homenaje para esta mujer que convirtió el baile en el eje de su vida. Ha pertenecido al elenco de las compañías de destacados bailaores como El Mistela o Cristina Hoyos y desde hace 25 años está dedicada a la enseñanza con su Escuela de Baile Flamenco Manuela.

Encarni Fernández que recibió la insignia de oro de la peña de manos de su presidente, Enrique Yerpes, entre nervios y emoción quiso agradecer este homenaje que la Peña de Curro de Utrera le ha dedicado y ofrecérselo a sus padres.

El primer teniente de alcalde, Francisco Campanario, fue el encargado de cerrar este sencillo acto y tras dar la enhorabuena a la homenajeada y a la Peña Cultural Flamenca Curro de Utrera volvió a mostrar el apoyo, por parte del Ayuntamiento, al flamenco.

La segunda parte del XXXIII Festival del Mostachón la abría el baile de Encarni Fernández acompañada al cante por Mari Peña, Herminia Borja, Jesús de la Frasquita y Encarni Jiménez; la guitarra de Antonio Moya, las palmas de Jesús Peña y la percusión de Tete Peña.

Y quedaban aún las actuaciones de José Valencia y la bailaora Pastora Galván, que cerraría esta edición.

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido