Uvitel
Los Palacios

La presentación de los Agentes de Salud centra la inauguración de la Semana Saludable 2016 de Los Palacios y Villafranca

El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca inauguraba el pasado jueves, de forma oficial, la Semana Saludable 2016 que organiza la Delegación Municipal de Sanidad y Consumo con motivo del Día Internacional de la Salud. La jornada inaugural, que llevaba como título “Educar en salud es invertir en futuro”, contó con especial protagonismo la presentación de los Agentes de Salud que se ha convertido en un referente para la provincia.

El Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández fue el lugar elegido para la apertura y presentación oficial de la Semana Saludable 2016. Una iniciativa que viene desarrollando desde hace años la Delegación de Sanidad y Consumo y que, en esta edición, vuelve a contar con una amplia y variada programación. Al acto asistían el alcalde, Juan Manuel Valle, junto con la titular de Sanidad, Carmen María Molina, y concejales de los distintos grupos políticos que conforman la corporación municipal, así como representantes de las AMPAS de Secundaria de la localidad, miembros de las directivas de los institutos palaciegos y orientadores; agentes de la Guardia Civil y Policía Local, profesionales sanitarios de los dos centros de salud y del Distrito Sanitario Sevilla Sur, representantes del tejido asociativo palaciego, el juez de Paz y tampoco han faltado los agentes de salud, más de 70 jóvenes de secundaria, acompañados por sus padres, que conforman la primera y segunda convocatoria de este programa pionero desarrollado en Los Palacios y que está siendo referente para otros municipios de la provincia.

El alcalde, Juan Manuel Valle, valoró la importancia del trabajo conjunto y la implicación de los distintos agentes sociales en las actividades que se realizan desde la Delegación de Sanidad del Ayuntamiento palaciego y destacó la ampliación y diversificación en los últimos años de la programación de la Semana Saludable en Los Palacios, para llegar a todos los aspectos que tienen algo que ver con la salud.

Además, el primer edil destacó el proyecto “Agentes de Salud” que ha despertado gran expectación, “jóvenes de nuestro pueblo que se implican, colaborando en pie de igualdad, hablándole de tú a tú a otros jóvenes de Los Palacios en aspectos que son fundamentales para construir entre todos una sociedad mejor, porque en definitiva es de lo que se trata, hoy estamos sembrando valores, educando en valores, y haciendo que una parte de la sociedad se implique directamente en la mejora de situaciones que se pueden dar en el día a día”.

El alcalde mostró asimismo su satisfacción por los frutos del trabajo realizado en el marco del Plan de Acción Local de Actuación en la prevención de sustancias adictivas en menores “que también es el reflejo de cómo hemos conseguido implicar a toda nuestra sociedad para superar el grave problema del consumo de sustancias adictivas en los jóvenes, a la que, a veces, no se le da la importancia que tiene y pueden acarrear dificultades muy complejas a las familias pero se pueden solucionar si se actúa preventivamente”.

En el acto inaugural tomó la palabra también José Tenorio, director del Centro Provincial de Drogodependencia, quien felicitó al Ayuntamiento palaciego por las diferentes iniciativas incluidas en esta Semana Saludable que coincide con el Día Mundial de la Salud, que se conmemora hoy 7 de abril. Seguidamente, Ramón Santos, Jefe del Servicio de Salud Pública de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, destacó la importancia de invertir en políticas educativas y de salud. Algo en lo que coincidió la Gerente del Área Hospitalaria Sur de Sevilla, Dolores Alguacil, quien, de la misma manera, transmitió “el éxito absoluto de la convocatoria”, y agradeció a los profesionales de los dos centros de salud de Los Palacios “por haber tirado como motores del proyecto “Agentes de Salud”, “absolutamente innovador desde el punto de vista de la salud pública, por la importancia que tiene, y trascendente”.

Tras el acto inaugural de la Semana Saludable, comenzaba a desarrollarse la jornada “Educar en salud es invertir en futuro” que ha acogido la presentación de los Agentes de Salud y la Comisión Local de Prevención de Consumo de sustancias adictivas en menores. Tras ello, se daba paso a la ponencia “No basta con quererlos” a cargo de los pedagogos Antonio Reina Chamorro y Coisette Franco.

Fue la delegada municipal de Sanidad y Consumo, Carmen María Molina, la encargada de abrir la jornada. Lo hacía poniendo en valor los dos programas pioneros desarrollados por el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca con la implicación y colaboración permanente de profesionales y colectivos de distintos ámbitos implicados en la educación sanitaria, la seguridad y la prevención. La delegada recordó que fue en el año 2013 cuando se inicia el Plan de Actuación Local de Prevención del Consumo de Drogas tras conocer los datos que reflejaban el estudio sobre consumo de alcohol en menores de Los Palacios realizado por la médico María Victoria Rodríguez y el médico residente Francisco José Rivas. Los resultados, recordó, apuntaban altos índices de consumo de alcohol entre los menores, por encima de la media respecto a la provincia y Andalucía. Gracias a estos dos programas se ha reducido considerablemente el consumo de alcohol y de sustancias adictivas entre los jóvenes de la localidad.

La doctora Rodríguez, médico de familia del Centro de Salud Nuestra Señora de las Nieves, explicó las diferentes iniciativas desarrolladas a través del Plan de Actuación Local, destacando la creación de la figura del agente de salud. Para concluir, Sonia Real, técnica del programa Ciudades ante las Drogas, dirigido éste a la prevención del consumo de drogas entre los jóvenes, explicó el proceso de formación que se les aplica a los agentes de salud. Seguidamente, fueron los propios agentes de salud los que explicaron a los muchos asistentes, cuál es su función.

Para concluir el acto, se proyecto un vídeo grabado por los propios agentes de salud y realizado por Televisión Los Palacios, donde se da una visión de la labor que tienen estos jóvenes denominados Agentes de Salud.

La jornada finalizó con la ponencia “No basta con quererlos”, ofrecida por el pedagogo y educador social Antonio Reina Chamorro, y por la pedagoga y antropóloga, Cosette Franco Muñoz.

Ambos pertenecen a la asociación Ariadna que ofrece, a través del conocido como método Méntoris, una original alternativa a la lucha contra la violencia física y verbal filio parental. Este proyecto es un método de intervención socioeducativa para familias con hijos e hijas adolescentes y jóvenes con problemas de conducta.

Artículos relacionados

Los Palacios y Villafranca rebaja las personas desempleadas a 2.917

4nqglxy5

Inaugurado el túnel de cabecera del Huesna: infraestructura clave para el abastecimiento hídrico en Sevilla

4nqglxy5

Los Palacios exige a la Junta el desdoble urgente de la A-362 que conecta con Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido