El pasado viernes la Hermandad de la Santísima Trinidad celebró doble acto en la Casa de Cultura pues presentó la Guía del Visitante de la Capilla de la Santísima Trinidad, que ha editado el Ayuntamiento de Utrera a través de las delegaciones municipales de Cultura y Turismo con textos de José Manuel Aguilar y fotografías de Pepe Florido, y posteriormente se inauguró la Exposición “Sancta Trinitas: Gloria et Paenitentia”, que muestra muchos aspectos poco conocidos de la rica historia de la Hermandad más que una mera muestra de enseres.
El acto de presentación de la guía estuvo presidido por las delegadas municipales de Cultura, Tamara Casal, y Turismo, Carmen Cabra, además de Francisco Ruiz Carrión, en representación del hermano mayor, y el autor de los textos de la Guía del Visitante, José Manuel Aguilar.
La Guía del Visitante de la Capilla de la Santísima Trinidad, incluye cerca de medio centenar de fotografías con sus correspondientes textos descriptivos, y recoge todos los elementos arquitectónicos, imágenes, retablos, y detalles sobre la construcción del edificio desde sus orígenes. Dicha guía puede adquirirse al precio de dos euros.
Este acto fue cerrado por la delegada municipal de Turismo, Carmen Cabra, que destacó el importante papel que desempeñan las hermandades en engrandecer la Semana Santa uno de los grandes patrimonios de Utrera.
La delegada también adelantó algunos de los proyectos de esta delegación como el compromiso adquirido con el Consejo Local de Hermandades y cofradías para la búsqueda de un nuevo local y la creación del Centro de Interpretación para la Semana Santa que se convertiría en un museo permanente de la Semana Mayor utrerana.
Tras la presentación de la guía los asistentes pasaron a la Sala de Exposiciones donde se inauguró la exposición de la Hermandad de la Trinidad.
La exposición está dividida en tres núcleos fundamentales. Una primera parte sobre los orígenes de la Hermandad, la segunda sobre los Rosarios públicos y una tercera dedicada al culto a la Santísima Trinidad.
La exposición permanecerá abierta hasta el día 15 de noviembre en la Casa de Cultura con el siguiente horario:
Lunes a Viernes: 17:00 a 20:30
Sábados y Domingos: 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30