Utrera ha sido la ciudad elegida para hacer la presentación del número 100 de la revista “Para Vivir Andalucía”, publicación bimensual gratuita de temática turística y cultural, perteneciente al Grupo Andalucía Económica y que se distribuye gratuitamente en hoteles, restaurantes, oficinas de turismo, estaciones de transporte y demás organismos públicos. En este número, que se presentó en Madrid en el transcurso de la Feria Internacional del Turismo (FITUR), se incluye la campaña de promoción turística que la Delegación municipal de Turismo ha puesto en marcha con el nombre de “Utrerapia” y la campiña sevillana tiene en él, también, una presencia destacable.
La Hacienda de Orán acogió este importante acto siendo el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, quien lo abrió como anfitrión. Jiménez habló de la presencia utrerana en el Nº 100 de la revista con la original campaña “Utrerapia” y destacó que Utrera se conoce por el flamenco, los toros, su pastelería y aprovechó la ocasión para invitar a los que no la conozcan que venga a conocerla. El alcalde utrerano también señaló la importancia del turismo que hoy en día es el sector que da más alegrías económicas.
Alfredo Chávarri, Director de la revista Andalucía Económica, tomó la palabra no para hablar de economía en esta ocasión, sino para destacar el papel de Para Vivir Andalucía. Publicación que vio la luz en enero de 2001y que toma su nombre de la canción “Para vivir” de Pablo Milanés, que se proyectó en un vídeo.y que fue oncebida para ser una invitación a disfrutar de la región y su gente para así completar la publicación económica.
“Para Vivir Andalucía” nació para vertebrar la comunidad autonómica desde el punto de vista del ocio y el turismo y se ha buscado para ella una calidad acorde con la oferta turística andaluza y su cultura. Después de diez años se llega al número 100 con la misma calidad y el trabajo que lleva por detrás se ve compensado con el resultado de la publicación que ahora se abre a nuevas posibilidades a través de Internet y su página web que hará que llegue la oferta turística andaluza a todo el mundo.
Beatriz Sánchez García, diputada de Ciudadanía, Participación y Cultura, acudió al acto en representación del presidente de la Diputación Provincial de Sevilla quien no pudo acudir por problemas de agenda. La Diputada provincial agradeció la labor de la revista en todos estos años e insistió en la necesidad de proyectar la imagen de la Comunidad, ya que en la actualidad el turismo se ha convertido en el “balón de oxígeno” de muchos pueblos. Animó a Utrera, Écija y su propia Marchena a que destacaran las bondades turísticas que poseen al igual que su cultura. Para Beatriz Sánchez las instituciones deben apostar por el turismo y enseñar la imagen de lo que se tiene, el simple hecho de estar en la calle a altas horas disfrutando de un paseo o un café es algo que sorprende mucho a las extranjeros que visitan Andalucía, y concluyó diciendo que “para vivir Andalucía no hace falta ser andaluz”.
Al acto asistieron, entre otros, el matrimonio Miguel Gallego Jurado y Mª Rosa García Alonso, como propietarios de la Hacienda de Orán, ejerciendo como anfitriones del evento y a los que acompañaba Miguel Angel Llorente, Director Comercial de este establecimiento, emblema del Turismo Rural en Utrera. Empresarios turísticos, de la banca, representantes políticos, suscriptores y medios de comunicación, además de los alcaldes de Utrera y Écija.
Asimismo, la presentación estuvo patrocinada por CajaGranada, Unicaja, Diputación Provincial de Sevilla, Abades Triana y Hotel Alhambra Palace, contando con la colaboración de la Hacienda de Orán, el catering de Manolo Mayo, los Ayuntamientos de Écija y Utrera, el Museo Picasso de Málaga y Bodegas Barbadillo.