Uvitel
Utrera

La Delegación municipal de Igualdad organiza una serie de Talleres Informativos para favorecer la igualdad de género

La Delegación Municipal de Políticas de Igualdad pone en marcha una serie de talleres formativos, con el objeto de propiciar la Igualdad entre hombres y Mujeres.

La delegada de Igualdad ha expresado que “la prevención a través de la sensibilización constituye una de las claves en la lucha contra la violencia de género y en ese marco de acción se presentan esto talleres, en la que se busca la complicidad de toda la sociedad para erradicar la violencia contra las mujeres”.

El programa ofrece a distintos perfiles de personas interesadas, una vez concluido el primer paso de la intervención psicológica, en algunos caso de las sesiones de terapia individual, la psicóloga aconseja a cada mujer el itinerario recomendado entre los talleres que se ofertan: “Desarrollo Personal”, “Mujeres Creciendo”, “Avanzamos en Igualdad” según las necesidades que presente. Este último va dirigido a hombres y mujeres en general que quieran adquirir pautas y valores coeducativos.

La intervención se realizará en pequeños grupos, ya que es la más adecuada para trabajar las distintas problemáticas de las mujeres porque además de permitir un análisis compartido del origen de los problemas, permite que las participantes comprueben que los efectos que provoca en ellas son muy similares, lo que les permite ver sus problemas desde otra perspectiva más esperanzadora y más factible de cambiar.
En concreto los beneficios de trabajar en pequeño grupo cuando se comparten problemáticas comunes son:

Compartir las consecuencias y los deficiencias de la educación de género recibida por todas las mujeres en la vida cotidiana.

Compartir los efectos de experiencias traumáticas vividas (violencias de género) y desculpabilizarse.

Reflexionar, a identificar las propias necesidades, y a dejar de postergarlas por anteponer las de los demás.

Buscar alternativas frente a condiciones de vida generadoras de malestar, y desterrar el victimismo.

Reflexionar sobre lo importante que es cuidarse e identificar y atender las propias necesidades, así como las distintas formas de abordar y enfrentarse a los conflictos.

El taller en grupo es un espacio de aprendizaje emocional en directo puesto que fomenta la expresión de sentimientos y emociones en un ambiente relajado y de aceptación, además de permitir la discusión y la reflexión necesarias para el el cambio cognitivo.

La metodología de trabajo permite la participación activa de todas las personas integrantes, tanto dentro como fuera del taller, a través de ejercicios de aula y de tareas para casa, de reflexión o de refuerzo de lo aprendido. El número reducido de participantes, permite hacer un seguimiento individualizado.

Los talleres se desarrollaran durante los meses de septiembre y noviembre, en horario de 10 a 12 horas. El plazo de inscripción quedará abierto hasta el 5 de septiembre, en las dependencias de la Delegación de Políticas de Igualdad, sitas en la calle Cristóbal Colón, 28 A, en horario de 10 a 14 horas. Para más información se puede consultar al teléfono 955865786.

Artículos relacionados

Éxito del II Encuentro Internacional de Coros en Utrera, con la música como puente entre culturas

4nqglxy5

Nuevos autobuses urbanos en Utrera con mejoras tecnológicas y sostenibles

4nqglxy5

Estrenado en Utrera un documental homenaje sobre Fernando ‘La Estrella’

4nqglxy5
Ir al contenido