La Consejería de Salud, a través de la Secretaría General de Salud Pública y Consumo, convoca la primera edición deI Concurso de Carteles con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que cada año se celebra en todo el mundo el 25 de noviembre.
El certamen, dirigido a profesionales de Atención Primaria, Atención Hospitalaria y de Emergencias del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), premiará los tres trabajos (un primer premio y dos áccesits) que mejor reflejen la prevención, la detección precoz y la atención sanitaria a las mujeres que sufren violencia de género en el entorno del sistema sanitario.
Con la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género se pretende denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y sensibilizar a la población mundial del problema. Desde la Consejería de Salud se considera prioritaria la lucha contra la violencia de género y participa activamente en la prevención de la misma y en la atención a mujeres que se encuentran en esta situación.
Los trabajos, cuyos autores deben ser profesionales de Atención Primaria, Hospitalaria y de Emergencias del SSPA, podrán entregarse desde el 1 de septiembre hasta el 11 de octubre de 2018, a las 23:59 horas.
Las propuestas a concurso, que se presentarán en español, deben ser trabajos originales e inéditos, que no hayan sido premiados con anterioridad en otros concursos o convocatorias y que no estén concursando en otros certámenes.
Los carteles deberán contener una imagen o dibujo y un texto, frase o eslogan, ambos relacionados entre sí y referidos a la conmemoración de la efeméride, en tamaño A3 con medidas 297×420 mm. Las obras se enviarán por correo electrónico, en formato jpg comprimido en calidad alta junto a una ficha de autoría anexa a las bases de la convocatoria, a la siguiente dirección: prevención.dgspof.csalud@juntadeandalucia.es.
Cada participante puede presentar tantos trabajos como desee. En caso de participar con varios trabajos, cada cartel deberá ser presentado en correo electrónico independiente y con ficha de autoría por cada una de las propuestas, con los mismos contenidos y condiciones definidas anteriormente.
El jurado estará compuesto por un Comité Evaluador, integrado por representantes de la Consejería de Salud y de la Red de Formación contra el maltrato a las mujeres en Andalucía (Red Formma).
El jurado escogerá de entre las propuestas presentadas a tres carteles ganadores (un primer premio y dos áccesits), que serán impresos a tamaño póster y tarjeta y distribuidos en todos los centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía. El fallo del jurado se notificará por teléfono a las personas premiadas antes del 20 de octubre de 2018.
Las bases con la ficha de autoría anexa se publicarán en el sitio web de la Consejería de Salud (http://juntadeandalucia.es/organismos/salud.html) y las webs de la Red Formma (https://www.redformma.org) en la zona de acceso público; del Servicio Andaluz de Salud (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/); de la Empresa Pública hospital de Poniente (http://www.ephpo.es); la Empresa Pública Hospital Alto Guadalquivir (http://www.ephag.es); la Empresa Hospital Costa del Sol (https://www.hcs.es); la Empresa Pública Sanitaria Bajo Guadalquivir (http://www.juntadeandalucia.es/epsbg) y EPES (www.epes.es/).