Después de un lapsus de dos años regresa el ciclo de conferencias “La palabra a escena” de la Caja Rural de Utrera. En esta ocasión lo hace con el conocidísimo escritor jiennense Juan Eslava Galán como conferenciante. Eslava Galán cuenta con más de ochenta libros publicados y traducidos a infinidad de idiomas, con notable éxito, actualmente es de los autores españoles que más libros venden. Licenciado en filología inglesa por la universidad de Granada, fue asimismo profesor de la universidad de Ashton (Reino Unido) y de bachillerato y ganó oposiciones en España a cátedra de inglés de enseñanza secundaria. Paralela a su labor docente, Eslava es autor de una extensa obra literaria, principalmente novelas y ensayos de temas históricos. Entre ellas destacan “En busca del unicornio”, “El comedido hidalgo”, “Señorita y La Mula”.
Entre sus ensayos históricos se cuentan “Los castillos de Jaén, los templarios y otros enigmas de la historia”, “La historia de España contada para escépticos”, “Santos y pecadores”, “Una historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie, un jardín entre olivos y el paraíso disputado”.
Ha ganado los premios Planeta (1987), Ateneo de Sevilla (1991), Fernando Lara (1998) y el premio de la Crítica Andaluza (1998). Asimismo es autor de varias obras de ficción histórica, firmadas con el pseudónimo Nicholas Wilcox, entre ellas están La lápida templaria, los falsos peregrinos, las trompetas de Jericó, La sangre de Dios y La Mesa de Salomón.
Su conferencia en Utrera se titulará “Una vida entre libros” y será presentado por el historiador y escritor local, director de Vía Marciala, Eduardo González de la Peña y de la Peña.