Uvitel
Utrera

José Luis Benavides recibe el reconocimiento del Colegio Médico de Sevilla en la celebración del Día del Donante

El primer miércoles del mes de junio se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos. La Coordinación Sectoria de Trasplante de Sevilla y Huelva, junto a las asociaciones de Lucha contra las Enfermedades Renales, ALCER Giralda, Andaluza de Trasplantados Hepáticos, Andaluza de Fibrosis Quística, Andaluza de Trasplante de Corazón e Insuficiencia Cardíaca y la de Donantes de Sangre, Órganos y Tejidos, organizaron un acto en el que se pretendía homenajear y premiar a personas e instituciones que, por su labor divulgativa, de promoción y campaña sobre la donación, facilitan que este gesto de generosidad tan importante para la vida de muchas personas tenga cada vez más aceptación y compromiso por parte de los donantes y sus familiares.

A esta gala, desarrollada en el Aula Magna del Hospital Universitario Virgen Macarena, asistió el Consejero de Salud de la Junta de Andalucía, D. Aquilino Alonso, quien destacaba la importancia del Día del Donante y “la generosidad de los andaluces pues el 88 % de la población andaluza dice sí a la donación de órganos”.

Como arranque de la jornada, en la puerta principal del Hospital Macarena, se plantó un naranjo, llamado el Árbol de la Vida, a modo de monumento natural conmemorativo a tantas y tantas personas de generosidad infinita que han comprendido que podían dar vida aún cuando ellos la perdían. Entre los distinguidos con los reconocimientos en el Día Nacional del Donante, el utrerano José Luis Benavides Morón, cuya labor solidaria, que comenzara con la banda de cornetas y tambores de la Veracruz de Utrera para fomentar la donación de órganos y tejidos cada vez está obteniendo más reconocimientos.

No solo bandas de reconocida importancia como Cigarreras o Tres Caídas se han unido a esta campaña sino que hasta el Colegio Médico de Sevilla, en su revista, se ha hecho eco de esta campaña.

Precisamente este último ha concedido a José Luis Benavides una placa conmemorativa, primer reconocimiento que entrega, “por su labor incansable desde hace años fomentando las donaciones de órganos en toda la comarca de Utrera y por haber implicado en las donaciones a 19 Bandas de Música”. El ofrecimento de dicha placa, como no podía ser menos, fue realizado por el doctor D. José Pérez Bernal.

José Luis Benavides recibió la noticia de este reconocimiento a través de un correo electrónico, días antes de la celebración de este acto. Para él la gala fue “muy emotiva” y destacó “la importancia de los donantes y sus familias” que son los que hacen posible que las donaciones existan.

La labor de difusión y concienciación de la Veracruz de Utrera no ha finalizado y ya hay en proyecto la creación de una nueva marcha, en esta ocasión de palio, dedicada a los donantes que será compuesta, casi con toda seguridad, por Manuel Marvizón e intrepretará la Banda Tejera, del maestro Tristán.

Además fueron reconocidos por su labor en pro de la donación de órganos, entre otros, el doctor D. Emilio Álvarez, y en el ámbito sanitario por la labor divulgativa al programa de Canal Sur TV “Aquí y ahora” que recogió Juan y Medio; premio “Aire y Vida” a Mª Paz Ortiz Rodríguez y Gonzalo Soler; premio“José Félix Verdugo Galán” al periodista de la COPE Francisco Robles; premio “Esperanza y vida” a la Hermandad del Sol; y el premio especial que conceden todas las asociaciones participantes a Dª. María Romero Ramos, madre de donante, por su calidad humana, por decir sí a la donación y por poder contar con ella cada vez que se le reclama.

Entre los asisitentes se encontraba Eduardo Vidal que hace 40 años fue trasplantado de riñon en Madrid, que recibió de su hermana. Él ha sido quien ha impulsado este movimiento en Sevilla.

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido