IU Utrera celebró el pasado martes, 3 de octubre, un acto público sobre los recortes en la sanidad pública, enmarcado en la campaña que los diferentes municipios de la Comarca del Bajo Guadalquivir están desarrollando de manera conjunta y que busca la reapertura del conocido “Hospital Militar”.
El doctor Sebastián Martín Recio hizo una clara exposición de los pasos que han ido dando los políticos para recortar en materia de sanidad pública otorgando la posibilidad de derivar a la privada.
También se habló del colapso en las urgencias hospitalarias motivadas por la falta de personal, a la que hay que unir la escasez de recursos e infraestructuras en los Servicios de Atención Primaria que generan una situación de vulnerabilidad para el paciente. Martín Recio apostó por la defensa de la Sanidad Pública y que se la dotase de más presupuesto.
También pidió a los utreranos que asistieran a la manifestación que Marea Blanca ha programado para el 21 de octubre a las puertas del Palacio de San Telmo que finalizará en las Setas en la plaza de la Encarnación, aunque en la marcha también se detendrán ante la sede del SAS en Sevilla y en el Ayuntamiento de la ciudad.
Además de pedir con esta marcha mejoras en la atención primaria de salud se solicita a la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía la reapertura y puesta en funcionamiento del Hospital Vigil de Quiñones, actualmente cerrado tras más de 13 años de demoras, una medida que serviría para descongestionar los hospitales que dan cobertura sanitaria a Utrera y su comarca, como son Virgen del Rocío, Macarena o el Hospital de Valme”.
Por su parte IU Utrera comenzará una campaña de recogida de firmas en Utrera para trasladar al gobierno andaluz “las consecuencias inmediatas que tiene sobre la población recortar en servicios fundamentales como la sanidad, cuya resultante son largas colas de espera para obtener cita con especialistas o acceder al quirófano”.