Uvitel
Utrera

El Radar COVID es ya una realidad que podemos instalar en nuestros teléfonos móviles

El Servicio Andaluz de Salud, en el marco de la estrategia de desarrollo en movilidad, se ha integrado con la App Radar COVID, diseñada y dirigida por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España para ayudar a evitar la propagación del coronavirus (COVID-19).

La App Radar COVID avisa de manera anónima del posible contacto que ha podido tener en los últimos días con una persona que haya resultado infectado, utilizando la tecnología Bluetooth de bajo consumo, permitiendo comunicar de forma anónima su diagnóstico positivo o comunicar la exposición, de forma anónima, a las personas con las que ha estado en contacto.

Además, es completamente anónimo, garantizando su privacidad y la seguridad de su información. Por ello no solicita ni su nombre, ni su teléfono, ni su correo electrónico.

La aplicación está disponible para su descarga en los siguientes enlaces:

Descarga de la App para Android

Descarga de la App para iOS

La integración del Servicio Andaluz de Salud con la App Radar COVID pasa por la generación del código necesario para que un ciudadano pueda comunicar su positivo de forma anónima al resto de ciudadanos con los que han estado en contacto.

Para ello, el ciudadano recibirá un código (vía SMS, notificación si tiene instalada la App Salud Andalucía y/o un email) una vez haya recibido la comunicación del diagnóstico positivo por parte de un profesional sanitario en base al resultado de una prueba PCR.

Después, el ciudadano deberá introducir el código en la App Radar COVID y pulsar sobre el botón “Enviar diagnóstico anónimo” para generar un aviso al resto de ciudadanos con los que ha estado en contacto.

En el caso de un posible contacto con una persona que ha resultado infectada, el ciudadano recibirá un aviso a la App Radar COVID con el teléfono de contacto de Salud Responde 955 54 50 60 y una página web con información general de actuación ante esta contingencia.

Cuando el ciudadano llame, se recogerán sus datos para su derivación a los distritos sanitarios de forma que, en cada caso, estos actúen según el protocolo establecido.

La app no realiza seguimiento alguno de cuántos de estos casos sospechosos han acabado siendo positivos.

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido