Uvitel
Utrera

El PSOE de Utrera defiende su gestión económica y acusa al nuevo Gobierno del PP de “inoperancia y falta de gestión”

El PSOE de Utrera, en rueda de prensa, ha respondido a las críticas sobre la gestión económica del anterior gobierno socialista, realizadas por el portavoz popular Ignacio Aguilar.

El concejal socialista Juan Borrego ha expresado que “con falsas noticias y acusaciones, sobre todo, de acciones que se han venido realizando en el último mandato socialista, el nuevo gobierno del PP intenta cubrir una falta de inoperancia y de capacidad”.

“En este último mes no se han puesto propuestas sobre la mesa que incentive o traiga una nueva acción política que es algo a lo que nos tiene acostumbrado el PP”, añadió Borrego.

Juan Borrego ha defendido la gestión del Gobierno del PSOE en Utrera, de la que “el Grupo Socialista y todos los concejales estamos tremendamente orgullosos de la acción política y de la gestión que hemos realizado en los últimos 8 años. Hemos conseguido modernizar una gran parte de la acción y del fondo social de esta ciudad y vamos a seguir, ahora desde la oposición, trabajando en ello”.

También ha pedido al nuevo gobierno del PP que “se dedique a gobernar, a cumplir con todas sus promesas electorales y que no intente enmascarar su falta de capacidad de gestión e inoperancia, en este primer mes, lanzando reiteradas falsas acusaciones de le gobierno anterior socialista”.

Por su parte, María del Carmen Suárez, respondió a las acusaciones del PP sobre las deudas municipales.

Suárez explicó que las deudas relacionadas con el vertedero de tratamiento de residuos sólidos fueron validadas antes de que la nueva corporación tomara posesión.

En ese mismo sentido, la viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, María José Ruiz, puntualizó que a la empresa ABORGARSE no se le debía la cantidad de 600.000 euros “se lo han inventado porque si no se pagan las facturas no entrarían los camiones”.

Sobre las deudas con el servicio de transporte público y la piscina cubierta de Vistalegre, Suárez explicó que las indemnizaciones por el COVID-19 están previstas en el presupuesto de 2023.

En relación a la empresa que realiza el servicio de limpieza y recogida de basura, FCC, Suárez reconoció la existencia de tres facturas pendientes de pago, cada una por un importe de 266.000 euros. Sin embargo, explicó que estas facturas fueron rechazadas debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa y deberán reajustarse.

María José Ruiz, también, sobre FCC confirmaba el haberse rechazado tres facturas (casi 800.000 euros en total) por los incumplimientos del contrato “algo que ellos mismos, cuando estaban en la oposición, denunciaban y por lo tanto no se pueden pagar servicios no prestados”.

María del Carmen Suárez desmintió que la gratuidad del transporte urbano sea una promesa incumplida. “Este punto iba al pleno del 5 de junio pero, ante el cambio producido en la Corporación tras las elecciones municipales, se decidió retirarlo, pero el dinero está presupuestado para la empresa en el Presupuesto Municipal 2023”.

Sobre la deuda de 500.000 euros con Movistar por concepto de telefonía, explicó que las facturas también fueron rechazadas por los técnicos municipales de Intervención, quienes solicitaron que se realicen ajustes antes de su pago.

Suárez, también, habló de la cuenta que refleja los acreedores con operaciones pendientes de aplicar al presupuesto, que son los gastos de bienes o servicios que se han realizado por el Ayuntamiento pero no estaban previstos en el Presupuesto Municipal de 3 millones de euros.

Suárez declaró que «hemos dejado 29 millones de euros en el Ayuntamiento y podrán pagar los 3 millones, no como cuando llegamos que había 7 millones y tuvimos que pagar 12».

«No es nada oculto porque estos son procedimientos que se llevan a pleno, pero es bastante fácil empañar con temas económicos».

La viceportavoz municipal socialista, María José Ruiz, expresó su “sorpresa y alarma” ante las acusaciones del Partido Popular sobre la gestión económica de estos últimos 8 años.

“Estamos sorprendidos que vengan a hablar de deudas por importe de 6 millones que, en la mayoría de los casos, se tratan de servicios que están presupuestados en el ejercicio corriente y dentro de los plazos normales para abonarse”.

Ruiz expresó su preocupación “por la inactividad del nuevo gobierno que pretende ocultarla con estas noticias” manifestando su preocupación por temas como el cierre del albergue para personas sin hogar, la salud de los casi 1.500 árboles plantados o que “vengan a destruir acciones ejecutadas por el anterior gobierno socialista que funcionaban como el Paseo de Consolación peatonal, perdiendo una de las mejores zonas peatonales de la provincia”.

Por último, Ruiz se pronunció sobre el “bajo” presupuesto destinado a la organización de la Feria y de la Navidad, aclarando que todos los gastos de la feria están contemplados en una retención de crédito y los pagos para la Navidad siempre se vinculan al presupuesto del año siguiente.

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido