Utrera Futura es el nombre del plan de recuperación económica con el que el Ayuntamiento de Utrera quiere dar respuesta a la crisis económica y social provocada por la pandemia.
Fue en diciembre de 2020 cuando se comenzó, por parte del consistorio, el diseño de este plan de reactivación que es “un proyecto histórico de inversiones que centra todos los recursos, tanto propios como los llegados de otras administraciones, en la creación de empleo, en la formación, el desarrollo de los espacios productivos y comerciales de nuestra ciudad, sin olvidar barrios y pedanías”, ha explicado Rocío Ayala.
Rocío Ayala es la delegada municipal que está al frente del plan Utrera Futura, plan que se presentaba en enero y que recoge más de 50 proyectos enmarcados en 7 ejes de actuación y que partía con una dotación de 28 millones de euros, que, según ha informado Ayala, se ha incrementado ya con un millón más procedente de la Diputación Provincial de Sevilla.
Rocío Ayala ha querido hacer un repaso del progreso de dicho plan y analizar la ejecución del mismo y ha informado que el Ayuntamiento de Utrera ha aprobado ya cuatro grandes proyectos y cuyas obras comenzarán previsiblemente antes de finales de este año.
El primero de ellos está enfocado a mejoras en barriadas y se actuará en tres zonas de Utrera (La Mulata, Las Torres y Los Molinos) a la que están llegando nuevos equipamientos públicos y que necesitan mejorar la accesibilidad de sus vías.
En cuanto a las mejoras de las barriadas, ya se ha aprobado el asfaltado de las calles Escultor Antonio Susillo, Torre de la Ventosilla, Torre de Troya, Torre Blanquilla, Torre del Águila, Torre de las Aguzaderas, Torre de las Alcantarillas, Torre del Campo, Camino de los Adrianes, Seguiriya y de los Puertos.
Estas cuentan con una dotación presupuestaria de 240.000 euros. Además del asfaltado, estas actuaciones contemplan la eliminación de las isletas que serán sustituidas por señalización horizontal pintada con el fin de mejorar la circulación y seguridad del tráfico.
Como “inversión histórica” ha calificado Ayala el proyecto que se llevará a cabo en las pedanías: Pinzón, Guadalema de los Quintero y Trajano.
En ese sentido, Ayala ha puesto de manifiesto el esfuerzo del alcalde de Utrera para conseguir que la Diputación de Sevilla pusiera en marcha un plan de inversiones específico para las pedanías.
La delegada municipal de Reactivación Económica y Empleo no ha dejado pasar la oportunidad de recordar que a lo largo de los dos próximos años se acometerán otras inversiones en las pedanías.
Entre otras un kiosko bar en las piscinas de Trajano y Guadalema de los Quintero, la reforma del salón de actos también en Guadalema y la remodelación de la zona deportiva y juegos infantiles, así como el arreglo de la entrada a la pedanía de Pinzón.
También se ha aprobado ya el proyecto para la esperada remodelación de la calle San Fernando.
Valorado en 425.000 euros, esta calle se convertirá en plataforma única, con un solo nivel para peatones y vehículos. De esta manera, se gana en accesibilidad y seguridad para el peatón.
Por último, se ha aprobado el proyecto de rehabilitación del polígono industrial El Torno, que comprende tanto el arreglo de la calzada con una dotación presupuestaria de 200.000 euros como el arreglo del acerado con una cuantía de 175.000 euros.
En total 375.000 euros que se destinarán a mejorar la calidad de uno de los principales espacios productivos de Utrera. En el polígono industrial El Torno se sitúan del orden de un centenar de empresas, lo que lo convierte en un espacio de vital importancia tanto para el desarrollo económico como para el empleo de nuestra ciudad.
Un total de cuatro grandes proyectos que forman parte del Plan de recuperación Utrera Futura, que contribuirán a que la reactivación económica empiece lo antes posible en la ciudad y para ello se pondrán todos los recursos humanos y económicos del Ayuntamiento.
Estos cuatro proyectos suponen una inversión de casi 1 millón y medio de euros, y se encuentran en estos momentos en la fase de contratación.
El plan de recuperación Utrera Futura incluye también unos 6 millones de euros para numerosas políticas relacionadas con la creación de empleo, formación y orientación.
Y ya se está trabajando en un programa de recualificación becada que consiste en la puesta en marcha de diversos planes de formación remunerada que se gestionarán con la colaboración de las grandes empresas de nuestro municipio, que tienen necesidad de incorporar trabajadores y trabajadoras con una formación muy específica.
Ayala ha explicado que “se trata de un proyecto muy novedoso que esperamos que dé grandes resultados y que consiga un alto porcentaje de inserción laboral”.
Más de 100 utreranos se beneficiarán de este programa que se presentará en el mes de septiembre y en el que la delegación que dirige Ayala está trabajando. Entonces se dará a conocer todos los requisitos para participar en él y cuáles son las empresas que van a participar.
Este programa irá acompañado de otros planes de empleos municipales, algunos de los cuales ya han comenzado, como el plan de prevención de la exclusión social con 231 contrataciones de 3 meses a lo largo de 2021.
También hay puesto en marcha un plan de orientación profesional desde febrero.
El plan de reactivación económica Utrera Futura se encuentra abierto a la incorporación de nuevos proyectos en función de las oportunidades de financiación del resto de administraciones.
En este momento se están ejecutando algunos proyectos como la segunda ciudad de los niños en el Parque de la Libertad, así como la ampliación de la ciudad de los niños del Parque de Consolación y del Skate Park Ignacio Echeverría.
De momento, está previsto acometer algunas inversiones que llavaban tiempo pendientes como son el carril bici, la puesta en valor de la sinagoga, o el parque y la zona deportiva de Vistalegre.
Además, se acometerán otras mejoras en la ciudad como son la remodelación integral de la Vereda (desde San José hasta el Merendero), la remodelación del Parque Cristo de los Afligidos, la explanada del Santuario, un plan de arbolado, etc.
También se complementarán las últimas fases de la remodelación de la Feria y ampliación del Parque de Consolación, puesta en valor de la Casa Surga, mejora del alumbrado público y eficiencia energética en los colegios y edificios públicos.
El Ayuntamiento de Utrera dota al Plan de Recuperación Utrera Futura con 28 millones de euros, 18 de ellos de fondos propios gracias a la suspensión de las reglas fiscales para los años 2020 y 2021.
Esta fuerte inversión es fruto de la buena gestión económica que ha dado lugar a remanentes superiores a los 15 millones de euros durante los últimos años.
El Plan se completa con fondos provenientes de la Diputación de Sevilla, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España.