El Pleno Ordinario correspondiente a marzo aprobó una modificación presupuestaria que recoge numerosas inversiones en los colegios Juan Antonio Velasco, Coca de la Piñera y Tierno Galván, la adecuación de la Casa Surga como equipamiento cultura y de la Caseta Municipal como espacio lúdico-cultural, así como mejoras en el parque de la Barriada de los Dolores y las instalaciones deportivas, entre otras actuaciones. Todas estas inversiones se enmarcan dentro del plan de obras puesto en marcha desde hace dos años.
La modificación presupuestaria alcanza la cifra de 3.501.000 euros para la financiación de inversiones, algunas de ellas ya fueron anunciadas anteriormente como el Corredor Verde de Vistalegre o el Camino de Molares y otras se incluyen al plan de obras como mejoras que se van a ejecutar en los colegios, o la compra de esculturas para el museo de escultura al aire libre, así como la reforma de la Caseta Municipal como espacio cultural y el auditorio que se ejecutará en la Casa Surga. “Es decir, vamos trabajando simultáneamente porque la mejora de una ciudad como Utrera necesita de mucha gestión, mucho trabajo y de muchas operaciones al mismo tiempo”, ha declarado José María Villalobos.
El resto de inversiones incluidas en la modificación presupuestaria son la sustitución de la cubierta del colegio Coca de la Piñera, la 5ª fase de rehabilitación del Museo de la Ciudad, la 2ª fase de la adecuación del nuevo edificio para la Jefatura de la Policía Local (la 1ª ya se está ejecutando y en estado avanzado), mejoras en el Parque de la Buena Sombra (Barriada Torrecruz), las obras necesarias para la puesta en uso del anillo hídrico, la 1ª fase del Pasaje del Mostachón, la sustitución del pavimento del Bulevar Gaspar de Utrera y asfaltado de zonas adyacentes en el Tinte, asfaltado viario y la adquisición de inmuebles como el del Niño Perdido.
El plan de obras iniciado en 2015 el Gobierno Municipal tiene como objetivo mejorar la ciudad y revitalizar la economía utrerana. Villalobos declaró entonces que “después de una parálisis institucional de varios años la ciudad se ha quedado estancada y tenemos que reanimarla a través de inversiones en obra pública“.
En 2015 el nuevo equipo de gobierno anunció numerosas obras como las que acabarían con las inundaciones en Apolo XI o Coca de la Piñera, los aparcamientos de Vistalegre, el césped artificial en el Estadio San Juan Bosco, La Corredera, la calle Menéndez Pelayo, mejoras en la barriada Los Militares o una zona deportiva en Madres Carmelitas y otra al lado de la estación de Renfe.
Posteriormente, en abril de 2016, se añadieron la remodelación del Paseo de Consolación, obras en las calles Catalina de Perea, Antón Quebrado, Glorieta Pío XII, la construcción de la nueva jefatura para la Policía Local, el Corredor Verde de Vistalegre o la pista de patinaje, entre otras muchas inversiones. Todas esas obras tendrían un coste de 10,2 millones de euros y la mayoría ya se están ejecutando.
Ya en los presupuestos del año 2017, aprobados en diciembre del año pasado, se incluyeron nuevas inversiones como un centro de actividades para las personas mayores que estará ubicado en la barriada Olivareros y un edificio para las asociaciones en la barriada El Matadero, además del arreglo de la capilla del cementerio, la construcción de nuevos nichos en el Cementerio.
El alcalde destacó que “estas inversiones pueden hacerse gracias a la amortización de deuda de 9.031.688,75 euros, desde el comienzo del mandato PSOE – IU.
También ha querido destacar el matiz de las inversiones ya que “casi un 60% de estos 3.541.000 van destinados a colegios y equipamientos culturales y una parte muy importante a la creación de un proyecto tan interesante como es el Corredor Verde de Vistalegre”.