Uvitel
Utrera

El Plan de Choque por el Empleo de la Junta permitirá la rehabilitación de viviendas en Utrera y Los Palacios

La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un Plan de Choque para el Empleo que permitirá mejorar las condiciones de habitabilidad de la vivienda de 386 familias de 32 municipios de de Andalucía, entre ellas siete pertenecientes a la E.LA de El Palmar de Troya (Utrera) y veinte familias de Los Palacios y Villafranca. El Plan cuenta con una inversión total de 2,55 millones de euros y supondrá la creación de 650 empleos directos e inducidos en la provincia.

Las actuaciones se desarrollarán a través del Programa de Rehabilitación Autonómica, que contempla una serie de obras para mejorar el interior de las viviendas como la sustitución de cubiertas ante problemas de humedad, la reparación y modernización de las instalaciones de abastecimiento de agua, saneamiento y electricidad; la redistribución interior de los espacios para lograr mayor funcionalidad y aumentar las dimensiones de las estancias, así como en la ejecución de mejoras encaminadas a favorecer la accesibilidad y conseguir más luz natural y ventilación.

En Los Palacios y Villafranca serán 20 los vecinos que podrán rehabilitar sus inmuebles gracias al montante de 147.960 euros que aportará la Consejería, en Utrera, concretamente en la Entidad Local Autónoma de El Palmar de Troya, son 7 las familias acogidas a esta línea de ayudas, dotada con 48.264 euros. Dos Hermanas, Carmona, El Viso del Alcor, Mairena del Alcor son los restantes municipios de la provincia que se acogen a este Plan de Choque por el Empleo, aprobado en Consejo de Gobierno de la Junta en julio de 2012.

La delegada territorial de Fomento y Vivienda, Granada Santos, ya ha hecho entrega de estos proyectos, de manera que las familias ya podrán solicitar a los ayuntamientos la licencia de obras para comenzar los trabajos. Para cada una de estas actuaciones, las familias recibirán de la Consejería de Fomento y Vivienda una subvención de unos 6.000 euros, lo que les posibilitará financiar el 50% del presupuesto de ejecución material de la intervención.

Los beneficiarios que se acogen a este plan no pueden tener ingresos superiores a los 2,5 veces el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), lo que equivale a 1.331 euros al mes. Por ello, la Consejería de Fomento y Vivienda asume los honorarios para la redacción de los proyectos y de la dirección de obras.

Con esta medida, que supone la inversión de diez millones para toda Andalucía, la Consejería de Fomento y Vivienda pretende incentivar la generación de empleo, con la creación de 2.000 nuevos puestos de trabajo directos e inducidos en la comunidad; potenciar el desarrollo económico en los municipios andaluces a través de la rehabilitación residencial; y mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas y edificios residenciales.

Artículos relacionados

La Banda Álvarez Quintero de Utrera organiza el I Concurso Provincial de Jóvenes Intérpretes

4nqglxy5

El árbol, clave olvidada en la lucha contra el cambio climático urbano

4nqglxy5

PSOE Utrera denuncia un sobrecoste de 300.000 euros en la obra de la calle San Fernando

4nqglxy5
Ir al contenido