Uvitel
Utrera

El paro ha aumentado en Sevilla según los datos de la EPA del Primer Trimestre de 2015

Según la EPA del primer trimestre de 2015, el paro en Sevilla es del 28%, si comparamos estos datos de la provincia con los anteriores a la crisis, son más de 120.000 personas en situación de desempleo.

Para Juan Bautista Ginés, Secretario General de UGT Sevilla, “la situación de Sevilla continúa siendo económicamente inasumible y compromete socialmente el futuro de nuestra provincia”.

“Desde el comienzo de la crisis se han destruido 553.400 empleos en Andalucía – continúa Ginés -, en Sevilla casi 250.000 sevillanas y sevillanos no tienen empleo, tenemos 120.000 parado más que al comienzo de la crisis y 25.000 parados más que cuando Rajoy entró en la Moncloa”.

Para Ginés, “los trabajadores temporales siguen siendo los más perjudicados ante la no renovación de sus contratos. Aún así, la inmensa mayoría de los contratos que ser formalizan concretamente el 96% son temporales”.

El Secretario General de UGT Sevilla señala que “el sector público continúa siendo uno de los más afectados por la crisis” y en esa línea describe Ginés que “el frontal ataque de las políticas del partido popular a todo “lo público” se está traduciendo en un importante descenso de las dotaciones presupuestarias de muchos de los más básicos servicios a la ciudadanía y esto a su vez, está afectando gravemente a la calidad de los mismos”.

Desde UGT, con el análisis de los datos de la Encuesta de población activa en la mano, se comprueba “como se continúa incrementando la ocupación a tiempo parcial, casi la totalidad de los contratos que se firman en Sevilla son a tiempo parcial , se abusa de la contratación temporal, poniendo de manifiesto lo que desde UGT venimos denunciando desde la puesta en marcha de la Reforma Laboral, que su único objetivo es menguar las condiciones laborales de los trabajadores para, de esta forma, intentar ocultar la ineficacia en la gestión empresarial”.

Los jóvenes, los parados de larga duración y el paro femenino siguen siendo las principales preocupaciones de UGT “ya que siguen siendo los sectores de población más castigados por la crisis. Los parados de larga duración está provocando que el número de hogares sin ningún tipo de ingreso no deje de incrementarse y que el riesgo de exclusión social afecte cada día a un mayor número de ciudadanos”.

Para UGT Sevilla en palabras de su máximo responsable “es imprescindible llevar a cabo un giro radical de las políticas socioeconómicas que se están poniendo en marcha desde el Gobierno y que han demostrado ser nefastas para la reactivación de la economía. Las dificultades económicas que atravesamos obligan a tener que priorizar y la prioridad debe ser sin ninguna duda la creación de empleo”.
“Para salir de la crisis no podemos dejar en el camino a los menos responsables de ella: los trabajadores. El partido popular intenta, engañar a los ciudadanos y hacernos creer que la economía ha mejorado cuando lo que de verdad ha mejorado ha sido las cuentas de la banca y de las grandes empresas. El Gobierno del PP se esconde tras la mejora de las cifras macroeconómicas que en nada afectan a la ciudadanía para intentar ocultar la auténtica realidad, que es que ha sido incapaz de generar puestos de trabajo de calidad que nos permita asegurar una salida de la crisis y hacerlo pensando en los ciudadanos y ciudadanas”, concluye Ginés.

En Sevilla y su provincia, el número de trabajadores en paro se ha visto incrementado, durante este trimestre, concretamente en (2,17%) lo que supone un más del 28% de la población desempleada.

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido